Mueca, el Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz, inicia hoy jueves su itinerario, convirtiendo a la ciudad en un gran escenario para medio centenar de propuestas con acento local, nacional e internacional. Artistas de Canarias, Galicia, Andalucía, Aragón, Cataluña, País Vasco, Bélgica, Francia, India y Chile serán los encargados de dar de color a cada rincón del municipio.
Danza, teatro, circo, intervenciones artísticas, música, literatura, talleres, acciones solidarias y sostenibles componen el programa diseñado hasta el domingo por el Ayuntamiento y la plataforma ciudadana Cómplices Mueca.
Puerto Street Art, las propuestas de Mueca Literario y del foro Conexión Mueca, actuaciones musicales y las representaciones de La Pandilla y Abubukaka romperán el hielo en esta vigesimoprimera edición. El plato fuerte lo servirán Amanhuy Calayanes, Carlos Pedrós, Diego Lupiáñez y Víctor Hubara, Abubukaka. Los tinerfeños estrenarán a las 21.00 horas el espectáculo El delta del Okavango. Y aunque ya no quedan entradas para la cita de esta noche en el Espacio Muelle AFES Salud Mental, habrá otras tres funciones: mañana viernes, a las 18.00 horas, y el sábado, a las 13.00 y las 18.00 horas.
Mueca comienza a las 8.30 de la mañana, cuando la artista portuense Juliana Serrano saque de su maleta los pinceles para intervenir en las fachadas de las casas de los vecinos de La Ranilla. Mar en Karma y su proyecto de lettering para comercios; la inauguración (17.00 horas) del espacio Mueca Literario en la plaza del Charco, y, en la de Europa, el taller de artes Plásticas Giro-Arte, creado por Sinpromi, con la instalación Golifionas, en colaboración con Asmipuerto, son algunas de las propuestas.
Lo mismo que las dos funciones de la obra Vuelta al Chimisay Paradiso, de la compañía no profesional La Pandilla, o el concierto Son Cubano y una sesión de DJ MCR Selector. Toda la información sobre Mueca se halla en la web festivalmueca.com y en sus redes sociales.