cultura

Patricia García Rojo gana el Premio Azagal por ‘El Asesino de Alfas’

El fallo del certamen literario se dio a conocer en un encuentro en el que los tres autores finalistas expusieron sus obras ante el alumnado de 25 centros educativos, que actuaron como jurado
Cerca de 150 alumnos de 25 centros educativos ejercieron como jurado. / DA

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Educación y Juventud, ha otorgado el Premio Azagal 2023 a Patricia García Rojo, por su obra El Asesino de Alfas. El fallo se dio a conocer en un encuentro en el que los tres autores finalistas se reunieron con cerca de 150 alumnos de 25 centros educativos, que actuaron como jurado. En esta séptima edición del certamen, el podio se ha completado con La visión de Eric del autor Nando López, en segunda posición, y La Rama Seca del Cerezo, de Rafael Salmerón, en tercer puesto.

La consejera insular de Eduación y Juventud, Concepción Rivero, asistió al encuentro y agradeció la participación de todos los estudiantes que permiten que este proyecto siga adelante, ya que es una herramienta fundamental para difundir la lectura entre la población joven. “Leer es fundamental para desarrollar un pensamiento crítico y, además, fomenta la creatividad. En un presente en el que las tecnologías nos invaden, debemos propiciar el encuentro entre los jóvenes y la lectura”, señala Rivero.

El Premio Azagal es un proyecto de formación de personas lectoras y promoción del hábito lector dirigido a jóvenes que cursan Secundaria. Este galardón se creó dentro de los programas de fomento de la lectura Pialte, que lleva a cabo el Cabildo de Tenerife. El Premio Azagal se diferencia de otros concursos literarios porque el ganador es elegido por el alumnado, en lugar de por un juzgado literario experto.

TE PUEDE INTERESAR