Mariposas negras, la película de animación 2D dirigida por el cineasta tinerfeño David Baute, tendrá su estreno en salas en 2024. Así lo anunció este martes Variety, la célebre publicación estadounidense dedicada a la cultura en general y al séptimo arte en particular, en una información que recoge declaraciones de Edmon Roch, fundador de Ikiru Films, que coproduce la cinta junto a Tinglado Film y Anangu Grup, y también de María Pulido, quien asume la dirección artística.
En una entrevista con DIARIO DE AVISOS en 2021, David Baute, también director de los festivales tinerfeños MiradasDoc y Ficmec, exponía que Mariposas negras tiene su origen en un trabajo suyo anterior, el documental Éxodo climático (2020), con el que resultó galardonado con el premio Espiga Verde en la 65ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). En ambos casos, se da voz a “refugiados climáticos, personas que tienen que abandonar el lugar en el que viven debido a la desertificación, a la subida del nivel del mar o a fenómenos atmosféricos constantes”, detallaba Baute a este periódico.
Tal y como expone ahora Variety, el guion del film, basado en las historias que relata el documental, ha sido escrito por Yaiza Berrocal y da el protagonismo a tres mujeres que huyen de sus lugares de origen, forzadas por los cambios que experimenta la naturaleza.
Para ilustrar esos relatos, la producción se inspira en pinturas propias de las regiones que representan: el Caribe, la India y el condado de Turkana, en Kenia. Además de Baute, Pulido y Berrocal, el equipo técnico y artístico cuenta con José Sánchez Alonso como diseñador de producción y director de animación. La música del film está compuesta por el director y compositor tinerfeño Diego Navarro.
En la coproducción también figuran Tunche Films (Perú), ICAA, ICEC y el Gobierno de Canarias, con la participación de TVC-Televisió de Catalunya y Televisión Canaria, y el apoyo de Mogambo y National Geographic.