cultura

El filósofo y comisario de arte Paul B. Preciado presenta en TEA ‘Yo soy el monstruo que os habla’

La 'performance' se escenifica este sábado, desde las 20.00 horas, en el centro de arte de Santa Cruz de Tenerife
Paul B. Preciado. / Catherine Opie

TEA Tenerife Espacio de las Artes, en la capital tinerfeña, presenta este sábado (20.00 horas) Yo soy el monstruo que os habla, una performance del filósofo, comisario de arte y director de cine Paul B. Preciado (Burgos, 1970). Esta creación, que es íntima y política a la vez y que apela a la capacidad de cada espectador para acoger un cambio e imaginar una nueva utopía, forma parte de Ombligo. Mirarse el museo, un programa de TEA que sirve para reflexionar sobre cuál debe ser el papel de los museos y de los centros de arte contemporáneos en la sociedad actual.

La entrada para asistir a esta representación es gratuita, pero con aforo limitado y es necesario inscribirse previamente enviando un correo -máximo dos personas por cada correo- a tea@teatenerife.es, en el que se debe indicar el nombre de cada asistente y un teléfono de contacto.

El germen de esta performance -que cuenta en su reparto, además de con el propio Preciado, con Bambi, Víctor Viruta, Andy Díaz y Fabi Hernández- se remonta a diciembre de 2019, cuando Paul B. Preciado pronunció un discurso ante 3.500 psicoanalistas reunidos para las Jornadas de l’École de la Cause Freudienne en París. Retomando el texto de Franz Kafka en el que un simio que ha aprendido el lenguaje humano se dirige a una academia de científicos, Paul B. Preciado se dirigió como hombre trans y persona de género no binario a la asamblea de psicoanalistas, no solo para denunciar la violencia estructural que la psiquiatría, la psicología y el psicoanálisis llevan a cabo sobre las personas consideradas como homosexuales, trans, intersexuales o de género no binario, sino también para invitar al psicoanálisis a abrirse a las mutaciones de género y sexuales que están teniendo lugar.

Internacionalmente conocido por su trabajo sobre las políticas del cuerpo, el género y la sexualidad, Paul B. Preciado ha sido director de Programas Públicos y del Programa de Estudios Independientes en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona, comisario de Programas Públicos en Documenta 14 Kassel y Atenas, y comisario del Pabellón de Taiwán en Venice, entre otras tareas institucionales. Es autor del Manifiesto Contra-sexual; Testo Yonqui, Sexo, drogas y biopolítica; Pornotopía; Un Apartamento en Urano, Yo soy el monstruo que os habla y Dysphoria Mundi, todos ellos publicados por Anagrama. Su primera película, Orlando: mi biografía política, fue aclamada por la crítica y recibió cuatro premios en la Berlinale de 2023.

Ombligo. Mirarse el museo es un ciclo curado por Estefanía Bruna y Gilberto González que nace de la idea de que los museos necesitan mirarse para comprender y revisar las prácticas que operan en ellos y ser conscientes de los flujos de conocimiento, memorias y experiencias que los permean.

TE PUEDE INTERESAR