tenerife

Pedro Martín renuncia por sorpresa a
la presidencia del Cabildo de Tenerife

El presidente socialista, ganador de las elecciones del 28M, convoca un pleno para el lunes, donde formalizará su dimisión y se elegirá a la nacionalista Rosa Dávila, con lo que ofrece un cambio de gobierno “ordenado” a CC-PP y desactiva la moción de censura
Pedro Martín (PSOE). Sergio Méndez

Apenas acababa Pedro Martín (PSOE) de tomar posesión como nuevo presidente del Cabildo de Tenerife, cuando en el último minuto de su discurso, durante el Pleno de constitución de la Corporación insular, anunció que renunciaba a su cargo. “Somos respetuosos, sabemos que hay un acuerdo entre CC y PP y es mi intención favorecer un tránsito de poderes ordenado, así que nos ponemos a disposición para colaborar en ese proceso”, explicaba antes de anunciar la renuncia.

En declaraciones posteriores a los medios, el recién elegido presidente detalló que “entendíamos que nos teníamos que poner a disposición para que este tránsito sea, en la medida de lo posible, breve y evitar el espectáculo lamentable de hace cuatro años, cuando CC se resistía a respetar la ley y que se hiciera la moción de censura. Las mayorías son las que son y, por lo tanto, a partir de aquí lo que procede es la convocatoria de pleno y he dado instrucción para ello. Si todo va en los plazos que corresponde, se celebrará el próximo lunes, con lo que no vale la pena esperar 12 o 13 días para que hubiera una moción de censura, y lo que hacemos es facilitar ese trámite”. “Con esto adelantamos los plazos y Tenerife sigue funcionando”, enfatizó.

Así, concretó que, “desde el punto de vista formal, sigo siendo presidente del Cabildo hasta que el pleno tome conocimiento de mi renuncia. Por lo tanto, el próximo lunes habrá un Pleno para tomar conocimiento de mi renuncia y seguidamente convocaré otro para que se constituya el nuevo Gobierno y presidente o presidenta de la Corporación”. Este pleno, según indicó, “será muy similar al de los ayuntamientos, con lo que se podrán presentar los cabezas de los partidos que se hayan presentado, se procederá a una votación y de ahí se elegirá al presidente o presidenta”.

“Se va a conformar un nuevo gobierno de acuerdo a las mayorías que han pactado CC y PP y a mí me toca pasar a la oposición con la satisfacción de ser el partido más votado en Tenerife, y eso nos da una autoridad desde el punto de vista de la portavocía de la oposición que desde luego va a hacer que estos cuatro sean entretenidos”, añadió Pedro Martín.

Además, destacó que “yo ya estoy trabajando en dejar terminados muchos asuntos del Cabildo, porque si de verdad te importa la Isla, no puedes dejarle bombas de relojería a los que vienen detrás”. El Cabildo celebraba ayer el pleno para su constitución, en el que Pedro Martín tomaba posesión como presidente en virtud de la normativa vigente en la Corporación insular que establece que la lista más votada debe asumir la presidencia en primera instancia, en este caso el PSOE. Sin embargo, CC y PP ya habían anunciado un acuerdo para presentar una moción de censura, que iban a registrar hoy mismo y que daría la presidencia de la próxima legislatura a Rosa Dávila (CC), en un pleno que tendría lugar el próximo 12 de julio.

Reducir plazos

Una de las incógnitas tras Pedro Martín anunciar su renuncia era si CC y PP mantendrían la presentación de dicha moción de censura, lo que queda descartado en base a las declaraciones posteriores que hicieron los portavoces de CC, Rosa Dávila, y del PP, Lope Afonso. “Cambia el proceso administrativo, pero no cambia el objetivo, que es dotar a Tenerife de un gobierno sólido y estable en el Cabildo, eso es lo que tenemos plasmado en nuestro acuerdo político y ahora lo que vamos a hacer es tener la oportunidad de adelantarlo. Al final lo que conseguimos en la práctica es reducir plazos y formar gobierno en un momento anterior al que de la otra forma se hubiera dibujado”, afirmó Rosa Dávila.

Y destacó que “era claro el acuerdo entre PP y CC y conocido por todos, así que estamos agradecidos por evitar que el proceso sea más engorroso”.

Preguntada Rosa Dávila si ya se veía presidenta, pidió “esperar al lunes”, cuando está convocado el Pleno, porque le gusta “ir poco a poco”, y enfatizó que “la hoja de ruta sigue siendo la misma, mayoría amplia y sólida para dotar a la Isla de un gobierno fuerte y estable”.

Consultados sobre si, al no registrar la moción de censura, temen que pueda haber otra a lo largo de la legislatura, respondieron que no. “Nuestro acuerdo político está basado en la confianza recíproca, en la lealtad y el compromiso, con lo que nuestra visión de la Isla va a ser igual estos cuatro años y no va a haber motivos para estar cambiando ni de mayoría ni tampoco de planteamiento político. Así que auguro que este será un gobierno para mucho tiempo”, indicó Lope Afonso.

El Pleno de constitución del Cabildo tuvo lugar en el salón noble del Palacio insular, que comenzó con la constitución de la Mesa de Edad y, posteriormente, cada consejero electo fue prometiendo o jurando su cargo.

Por un error de protocolo, los consejeros tuvieron que volver a ser llamados uno por uno para entregarles sus medallas corporativas, ya que no se hizo durante la toma de posesión. Posteriormente, Pedro Martín fue proclamado presidente del Cabildo y fueron interviniendo los portavoces del PP, CC y Vox, que entra a la Corporación.

Y, por último, Martín dio un giro radical al transcurso del pleno con el anuncio de su renuncia.

TE PUEDE INTERESAR