cultura

‘Sembrar Artes Vivas’ oferta este domingo una actividad familiar que combina danza y naturaleza

Una ‘performance’ de Beatriz Ballester, en el Bosque del Adelantado de La Esperanza, en el municipio de El Rosario, invita mañana lunes a una reflexión acerca del agua
La programación de 'Sembrar Artes Vivas' finaliza el 26 de junio. / DA

El proyecto Sembrar Artes Vivas continúa con su propuesta artística que relaciona la danza y el entorno rural. La programación para este fin de semana consta de una sesión para compartir en familia con el objetivo de acercar las artes vivas a la infancia. La iniciativa se celebra hoy domingo, con el titulo de Sesión Abono y Cuidados, y será una actividad familiar de danza en la naturaleza a cargo de la bailarina, coreógrafa y profesora de danza Virginia Sanz, en el Monte de Las Raíces, en el municipio de El Rosario. La actividad está dirigida a niños y niñas acompañados de un adulto y jóvenes acompañados de un familiar.

Mañana lunes tendrá lugar la Sesión Agua, donde la artista Beatriz Ballester realizará una performance en la que invitará a los asistentes a reflexionar sobre este elemento imprescindible para la vida. La cita es en el Bosque del Adelantado, en La Esperanza (El Rosario). Esta actividad estará dirigida a todos los públicos. Ambas iniciativas, gratuitas previa inscripción, se celebrarán entre las 11.00 y las 14.00 horas.

UNA PROPUESTA CULTURAL DIFERENTE

Sembrar Artes Vivas es una propuesta artística organizada por La Madre Monte en colaboración con el Área de Transición Ecológica y Agricultura del Ayuntamiento de El Rosario. Esta experiencia que combina la creatividad cultural y el contacto directo con el medio natural cuenta con la participación de artistas profesionales del Archipiélago, como Teresa Lorenzo, Tania García, Cristina Hernández y Aníbal Llarena.

Mediante un formato innovador, Sembrar Artes Vivas propone a quienes quieran sumarse a la programación que desarrolla una exposición escénica de danza y performance, poniendo así de relieve las artes vivas. Todas las propuestas escénicas servirán, además, como instrumento para crear comunidad y entablar un diálogo que aborde determinadas realidades sociales y medioambientales, reivindicando el entorno rural como un lugar para la creatividad, la producción cultural y el encuentro.

La programación finalizará el próximo 26 de junio con una última acción denominada Sesión Cosecha. Con ella se buscará un diálogo entre la tradición folclórica y lo contemporáneo, a través de la danza y con la participación de Cristina Hernández y Aníbal Llarena, en la plaza del Ayuntamiento.

Todas las actividades son gratuitas previa inscripción, al ser las plazas limitadas. Para más información se puede acceder al sitio web www.lamadremonte.com/sembrar.

TE PUEDE INTERESAR