cultura

Eva Castillo y Verónica García publican la novela ‘La noche de las mujeres perdidas’

Artistas, intelectuales y políticas españolas de los años 30 protagonizan la obra de ficción de la escritora y la ilustradora
La escritora y periodista canaria Eva Castillo. / DA

La ciudad de Madrid en 1931 es el escenario en el que un grupo de mujeres (artistas, intelectuales y políticas) se enfrentarán a un encierro en la Casa de las Siete Chimeneas y, durante la noche, vivirán un extraño juego de puertas que se cierran y se abren, que les ofrecerá pistas para intentar descubrir quién las ha encerrado y con qué fin.

Esta es la base de la que parte La noche de las mujeres perdidas, una novela que ha creado la escritora palmera Eva Castillo, junto a la ilustradora catalana Verónica García, y que han publicado en Amazon, tanto en versión impresa como en libro electrónico. Castillo y García ya aunaron esfuerzos, en 2017, para publicar el libro de cuentos, con ilustraciones, Las Olvidadas, en el que reivindicaron, a través de la mezcla de ficción y realidad, la importancia de 10 pintoras, escultoras, escritoras y actrices de la Generación del 27.

En esta historia de suspense que se publica ahora, seis años después, se aluden también a hechos históricos de la II República, como los debates previos a la aprobación del voto femenino o la importancia para el feminismo de los discursos de la canaria Mercedes Pinto en favor del divorcio, así como la creación del mítico personaje infantil de Celia, en la isla de Tenerife.

JUEGO DE INTRIGA

Las protagonistas de La noche de las mujeres perdidas son las escritoras Zenobia Camprubí, María Lejárraga, Concha Espina y Elena Fortún; la actriz Isabel Oyarzábal; las políticas Clara Campoamor y Victoria Kent; la profesora María de Maeztu y las artistas plásticas e investigadoras Victorina Durán y Carmen Baroja.

Todas reciben una carta, que las convoca a una reunión en el Lyceum Femenino, pero ninguna sabe quién organiza el encuentro ni los motivos. Ya instaladas en el salón de la Casa de las Siete Chimeneas, descubrirán un crimen y que no pueden salir del lugar. Durante la noche, cada una recibirá una pista que las ayudará a encontrar el camino de la liberación y al autor o autores tras el encierro. Serán los lectores quienes tengan todas las claves para resolver este juego de intriga.

La ilustradora catalana Verónica García. / DA

Eva Castillo colabora con DIARIO DE AVISOS, en el suplemento DTrulenque. Es miembro del equipo redactor del blog siempreenmedio.wordpress.com y colaboradora de la revista Tamasma Cultural, con la sección El nido de la graja.

Retratista, amante de representar la figura humana, Verónica García compagina su trabajo en la administración pública con diferentes proyectos personales que combinan historia y retrato.

TE PUEDE INTERESAR