El Festival Internacional Canarias Jazz & Más llega a su recta final con casi una veintena de conciertos que se repartirán a lo largo del fin de semana en Tenerife (Puerto de la Cruz), Gran Canaria (plaza de Santa Ana y La Fábrica, en la capital de la Isla), Lanzarote (Arrecife), La Graciosa y La Gomera (Playa Santiago).
Una última entrega en la que se podrá disfrutar de ritmos dispares, que van de la cultura caboverdiana de Carmen Souza a la fusión del latin jazz con el flamenco de Caramelo de Cuba; del funk explosivo de Nik West a la propuesta afrolusitana tropical de Ayom; de la tradición folk canaria de Paco Perera a los postulados más clásicos, pero con un toque de contemporaneidad, de Pere Bujosa Trío o Daniel García Trío; de los ritmos de la cumbia colombiana de Puertas al Sur 5Tet al diálogo entre la guitarra de Javier Infante y el piano de José Alberto Medina.
LAGO MARTIÁNEZ
La mayor concentración de conciertos tendrá lugar en Puerto de la Cruz y la Plaza de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria. En concreto, serán tres noches seguidas de música, desde hoy jueves y hasta el sábado. En la localidad del norte de la isla de Tenerife los conciertos se celebrarán en el Complejo Turístico del Lago Martiánez, con una novedad que resultará de lo más atractiva para público y artistas, ya que el escenario estará ubicado en el interior de una de las piscinas de este popular recinto creado por el artista lanzaroteño César Manrique.
Ahí actuarán esta noche (20.30 horas) Carmen Souza y Caramelo de Cuba; mañana viernes (20.30 horas) estarán Nik West y Ayom, y, para terminar, el sábado (20.30), en plena jornada de reflexión electoral, será el turno para Daniel García Trío y Paco Perera.
Con un programa similar, la Plaza de Santa Ana recibirá hoy a Pere Bujosa Trío y Nik West; mañana actuarán Carmen Souza y Caramelo de Cuba, y el sábado, Puertas al Sol 5Tet y Ayom. Todos estos conciertos son gratuitos y no será necesario retirar invitación.
CALETA DEL SEBO
El festival vuelve un año más a La Graciosa. Sera mañana viernes, con un concierto que estará protagonizado por el proyecto de Paco Perera y comenzará a las 20.30 horas. En esta edición, con la novedad de que se celebrará al aire libre, en el Muelle de la Caleta del Sebo (entrada libre).
Un día después, el sábado, el 32º Festival Internacional Canarias Jazz & Más regresa a Lanzarote, donde se celebró uno de los conciertos inaugurales, en el auditorio de Jameos del Agua. A partir de las 20.30 horas, y en la plaza del Almacén, en Arrecife, el escenario de la capital de la isla recibirá los proyectos de Carmen Souza y Caramelo de Cuba, en su tercer y último concierto del festival. Será con entrada libre.
El domingo, media hora más tarde del cierre de los colegios electorales en Canarias, La Fábrica (Las Palmas de Gran Canaria) albergará la propuesta musical protagonizada por Javier Infante & José Alberto Medina Dúo. Las entradas para esta cita se pueden adquirir en el siguiente enlace: https://www.fabricaisleta.com/evento/canarias-jazz-mas-javier-infante-jose-alberto-medina-duo/ (10 euros anticipada y 12 en puerta).
El último concierto del festival se celebrará el lunes en Playa Santiago (La Gomera), en un día que es víspera de fiesta en la Isla Colombina. El cierre a esta edición del Festival Canarias Jazz & Más lo pondrá Daniel García Trío (20.30 horas, entrada gratuita). Toda la información así como la venta de entradas está disponible en el sitio web www.canariasjazz.com.
CARAMELO DE CUBA Y CARMEN SOUZA
La cita de hoy jueves en el municipio tinerfeño de Puerto de la Cruz la encabezan Caramelo de Cuba y Carmen Souza. Caramelo de Cuba sido reconocido internacionalmente, premiado y nominado en multitud de ocasiones. Por ejemplo, ha sido nominado por las revistas Latin Jazz Corner y DownBeat al mejor pianista de jazz latino del año. El artista ganó un Grammy con el álbum Entre 20 Aguas, un homenaje a Paco de Lucía en el que también figuran varios de los más grandes pianistas internacionales, como Chick Corea, Chucho Valdés y Michel Camilo.
Carmen Souza de ascendencia caboverdiana, nacida en Lisboa y afincada en Londres, es una de las cantantes de jazz más solicitadas de Europa. Tras la desaparición de la más famosa de su tierra, Cesária Évora, Carmen Souza fue designada como una de las embajadoras musicales de dicho archipiélago de la Macaronesia. La cita de esta noche en la ciudad promete, por tanto, deleitar a los asistentes que buscan reencontrarse con los orígenes de la música latina y de raíces, una fusión que buscará atrapar al público en un entorno tan singular como el del Lago Martiánez.