La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, firmó en la tarde del lunes el decreto organizativo de las distintas áreas de la Corporación insular para los próximos cuatro años. Así, la nueva estructura organizativa para el periodo 2023-2027 estará distribuida en 11 áreas, incluida la que gestionará directamente la propia presidenta, que son las de Hacienda e Igualdad.
Rosa Dávila será la presidenta y contará con Lope Afonso (PP) como vicepresidente primero, mientras que José Miguel Ruano (CC) y José Carlos Acha (PP) serán vicepresidentes segundo y tercero, respectivamente.
El área que asumirá Dávila de forma directa es la de la Presidencia, que engloba Igualdad y Diversidad, así como Hacienda y Proyectos Estratégicos. Por su parte, Lope Afonso, además de esa vicepresidencia primera, se encargará de gestionar el área de Turismo, Acción Exterior y Relaciones Institucionales.
José Miguel Ruano será consejero insular de Presidencia, Administración y Servicio Público, Planificación Territorial y Patrimonio Histórico. Dentro de esta área, María Candelaria Padrón (CC) será consejera con delegación especial de Atención Ciudadana y Calidad de los Servicios.
Por su parte, Águeda Fumero (PP) será la consejera insular de Acción Social, Inclusión y Voluntariado, lo que conlleva la gestión del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS).
Blanca Pérez (CC) ejercerá como consejera insular de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, quedando bajo su competencias espacios como los parques rurales de Anaga y Teno o los planes contra incendios forestales.
Manuel Fernández (PP) será consejero insular de Industria, Comercio, Sector Primario y Bienestar Animal. Dentro del área, su compañero de partido, Valentín González será consejero con delegación especial de Sector Primario y Bienestar Animal, con competencias en Agricultura, Industrias agroalimentaerias, Extensión Agraria, Infraestructura rural, Ganadería y Pesca.
Por su parte, Krysten Martín (PP) será consejera con delegación especial de Comercio y Apoyo a la empresa. Esto implica compentecias en la promoción y estudios relacionados con sectores econóicos de interés insular, también con la promoción y desarrollo del comercio, asesoramiento empresarial y promoción y desarrollo de actividades en materia de calidad y consumo.
El área de Movilidad será liderada por la consejera insular María Eulalia García (CC), mientras que el exconcejal nacionalista de Santa Cruz, Dámaso Arteaga, será el consejero con delegación especial de Carreteras. Esta separación de competencias permitirá que Arteaga se centre en las actividades relacionadas con el mantenimiento de las vías insulares, mientras que la titular del área de Movilidad es la encargada de liderar las reuniones para encontrar soluciones a las colas que padece la isla de Tenerife, y que la presidenta se ha comprometio a “aliviar” con las primeras medidas en 90 días.
Por su parte, José Carlos Acha (PP) es el consejero insular del área de Cultura, Museos y Deportes, quedando bajo su gestión el Auditorio de Tenerife, el TEA o el resto de espacios culturales que gestiona el Cabildo. Su compañera de partido, Yolanda Moliné, será consejera con delegación en Deportes.
Efraín Medina (CC) ha sido designado consejero insular del área de Empleo, Educación y Juventud, un área en la que contará con la colaboración de Serafín Mesa, que será consejero con delegación especial de Formación y Juventud, y tendrá bajo su gestión la red de Casas de la Juventud o los albergues y campamentos juveniles.
El nacionalista Juan Manuel Acosta será consejero con delegación especial de Educación para la prevención.
Finalmente, Sonia Hernández será consejera insular de Cooperación Municipal y Vivienda, mientras que Juan José Martínez ejercerá como consejero insular del área de Investigación, Innovación y Desarrollo. Este último será el responsable de gestionar entidades como el ITER, el Parque Científico y Tecnológico, o el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Primeras medidas en movilidad
La presidenta del Cabildo de Tenerife, tras el Pleno en el que accedió al cargo, no eludió una de sus principales promesas electorales, la de “aliviar” las colas en las carreteras de Tenerife en 90 días. Dávila defendió que el pacto firmado con el PP ya contiene una serie de medidas “que vamos a poner en práctica de inmediato para abordar los retos que tiene esta Isla”. En ese sentido, defendió que “lo he dicho en campaña, y es uno de los grandes retos, el de intentar paliar, aliviar, mitigar la situación del tráfico, las colas en la isla de Tenerife. Para ello nos vamos a poner manos a la obra para trabajar con expertos, también con agentes económicos, con la ULL, centros educativos, y muy especialmente con los vehículos pesados”, apuntó.
Dávila avanzó que la primera medida será la creación de un grupo de trabajo que se ponga inmediatamente a tomar medidas de tal forma que en 90 días, “que fue mi compromiso personal con la ciudadanía de Tenerife” se puedan tomar medidas “en la medida de lo posible que permitan aliviar la situación de caos y colapso en las carreteras”.
La presidenta admitió que este verano no habrá vacaciones para ella, ni para ninguno de sus consejeros porque se pondrán a trabajar de inmediato.