cultura

Santa Cruz de Tenerife se convierte en epicentro mundial del colectivo LGTBIQ+

La cantante y activista Rocío Saiz se une al importante número de personalidades del Culture & Business Pride 2023
Culture & Business Pride visibiliza las aportaciones a la sociedad del colectivo LGTBIQ+. / DA

¿Qué tienen en común la cantante Rocío Saiz, el exdirector de ARCO Carlos Urroz, la eurodiva Dana International, la cantante Vanesa Martín, el vicepresidente del Parlamento Europeo Marc Angel, los Village People o la directora de diversidad de BBVA, Ízaro Assa de Amibilia? Que forman parte del cartel de artistas, activistas, empresarios, periodistas y personalidades que se darán cita en el Culture & Business Pride 2023, uno de los encuentros más representativos de cuantos se celebran en torno al colectivo LGTBIQ+ y que visibiliza sus aportaciones a la sociedad.

En esta edición, se suman al programa las escritoras Sara Torres y Andrea González Rossi, y los creadores de contenido Esty Quesada, Sensillocons y Gominuke, entre otros. Todos ellos completan la programación de Culture & Business Pride, ofreciendo diferentes perspectivas que buscan la reflexión sobre el pasado y el presente de la comunidad LGTBIQ+.

Rocío Saiz protagonizará una de las actividades de mayor actualidad, bajo el título Sin Tetas No Hay Paraíso (en el Espacio Cultural CajaCanarias de la capital tinerfeña). Saiz, en el primer plano mediático tras su actuación en las fiestas del Orgullo de Murcia (donde tuvo un altercado con un policía por enseñar los pechos), aterrizará por primera vez en Culture & Business Pride para compartir una mesa de debate junto a la creadora de contenido Carolina Iglesias y la artista Samantha Fox. Un espacio para la reflexión sobre el empoderamiento, los ideales de belleza y la libertad de expresión.

Ámbitos como el periodismo, con el director de Suplementos de El Mundo, Javier Cid; la ciencia contra el cáncer, a través del director de investigación de IdiPAZ, Eduardo López Collazo; la psicología, con Paula Alcaide, o el necesario debate sobre los cuerpos y su implicación en diversos aspectos sociales también estarán presentes en esta edición de Culture & Business Pride, que se celebrará del 23 al 29 de julio en Santa Cruz de Tenerife.

MÚLTIPLES ACTIVIDADES

La cita, que cuenta con el patrocinio de Cabildo de Tenerife, a través de Turismo de Tenerife, el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz y Turismo del Gobierno de Canarias, mediante Promotur, tiene un carácter completamente gratuito, por lo que durante una semana se podrá asistir a decenas de actividades en diferentes sedes de la ciudad, además de a multitudinarios conciertos al aire libre.

Culture & Business Pride es uno de los pocos festivales del mundo incluidos en el Programa de Trabajo para 2023 de la Organización Mundial del Turismo. Todas sus actividades son libres, abiertas, accesibles y 100% heterofriendly.

TE PUEDE INTERESAR