incendio de tenerife

Dan por extinguido el incendio de Tenerife, con 12.000 hectáreas afectadas

El Cabildo de Tenerife también ha procedido a la desactivación del Plan Territorial Insular de Emergencias (PEIN), que es la principal herramienta con la que cuenta la Corporación insular para afrontar situaciones extraordinarias de emergencia
Trabajan en las reactivaciones del incendio de Tenerife para evitar su propagación

El Cabildo de Tenerife ha dado por extinguido hoy viernes 10 de noviembre el incendio forestal que se originó en Arafo el 15 de agosto, y acabó extendiéndose hasta 12.000 hectáreas, afectando a un total de 12 municipios de la isla.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, señala que “es la mejor noticia que podamos dar y aprovecho para, una vez más, agradecer el trabajo de todas las personas y entidades que han participado en las labores de extinción. Queda mucho trabajo por delante para recuperar nuestros montes, pero por fin podemos dar por extinguido el incendio que nos ha tenido en vilo desde mediados de agosto”.

Dávila explica que “a pesar de que el incendio se haya dado por extinguido, eso no significa que se pueda acceder libremente a las zonas afectadas porque hay riesgo de desprendimientos y de caídas de árboles. Además, el suelo también ha sufrido los efectos del fuego y se pueden producir hundimientos, por lo que pedimos a la población que extreme las precauciones a la hora de ir al monte”.

El Cabildo de Tenerife también ha procedido a la desactivación del Plan Territorial Insular de Emergencias (PEIN), que es la principal herramienta con la que cuenta la Corporación insular para afrontar situaciones extraordinarias de emergencia que impliquen grave riesgo colectivo.

TE PUEDE INTERESAR