cultura

Ana Belén, Judit Neddermann y Lala Chus vertebran el inicio de la temporada en el Teatro Leal

El espacio escénico de La Laguna ofrece este mes de septiembre una variada programación en la que hay cabida también para la música, el humor y la danza
Ana Belén y Jesús Noguero protagonizan una revisión del clásico de William Shakespeare. / DA

El Teatro Leal de La Laguna comienza hoy viernes a mostrar una oferta escénica que contará con artistas de la talla de Ana Belén, Judit Nedderman y Lala Chus, entre otros protagonistas. Se trata de “una apuesta por la cultura como uno de los grandes activos del municipio”, señala el alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, quien subraya “los criterios de calidad, rigor y variedad de estilos y propuestas que definen esta programación; en la que se combinan artistas consagrados y jóvenes promesas, así como la promoción de proyectos canarios junto a creadores de relevancia nacional e internacional”.

El concejal de Cultura y presidente del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM), Dailos González, recuerda, asimismo, que la oferta cultural está diseñada para despertar el interés de distintos públicos y sensibilidades.

La programación arranca hoy (20.30 horas) con el homenaje Raffaella Carrà Vive, que recuerda a la polifacética cantante, bailarina, presentadora y actriz italiana en la interpretación de la cantante lagunera Miriam Reyes, quien abordará icónicos temas como Fiesta, Rumore o Hay que venir al sur, acompañados de las coreografías originales y un escenario ambientado en los años 70 y 80.

PACO PERERA

También este fin de semana tienen lugar el concierto del compositor canario Paco Perera (mañana sábado, 20.30), bajista y cantador que construye su música desde la identidad y la tradición hacia la innovación, y la propuesta de danza de la compañía María Mora La Dama de otoño (domingo, 19.00), un proyecto artístico que visibiliza a las mujeres de una generación: las nacidas a mitad del siglo XX.

Sin duda, una de las citas más esperadas es la de los días 27 y 28, con la reinterpretación de la tragedia shakespeariana de Romeo y Julieta. La cantante y actriz Ana Belén y el actor Jesús Noguero resucitarán a los clásicos amantes de Verona para demostrar a los espectadores que el amor desenfrenado no se limita a la adolescencia en Romeo y Julieta despiertan.

La cantante Judit Neddermann dará el día 9 un concierto para presentar su álbum más reciente, Lar. La programación musical continuará el día 21 con el dúo de jazz Whispers Strings y el 24, con el homenaje de Virginia Guantanamera a Pablo Milanés. Cerrará el mes el concierto Tatuajes, de Mayte Martín, y la actuación de Filo Machado en el festival Tensamba.

El humor llegará al escenario a partir del día 10 con Charlie Pee, guionista y colaboradora de La Resistencia, quien se subirá al escenario con Mamasita. Con dos citas el día 15 y otras dos el 22 y el 23, el Festival de Humor Reíslas acercará a los espectadores a cómicos como David Cepo, el dúo formado por Lala Chus y Bertus, así como a Ger y Miguel Lago. Combinando el talento canario con el de los influencers más hilarantes del panorama nacional, el festival trata de consolidarse como un referente del humor en el Archipiélago.

Manteniendo su compromiso con las artes escénicas, el Teatro Leal de La Laguna continúa con Danza en Breve, su programa estable dedicado al baile. El día 7, con la propuesta Genes and tonic, de la bailarina Evie Demetiou, el público podrá disfrutar de un ambiente humorístico y estimulante que combina el movimiento y el texto.

El 17, el espacio escénico lagunero invitara a las familias a disfrutar de Sun Dance Family Sessions, una jornada de música electrónica, danza y salud, enmarcada en las actividades del Laboratorio de Artes Vivas y Ciudadanía de Tenerife.

La obra La farsa del Siglo de Oro, de Timaginas Teatro, se escenifica el día 8. El texto retrata la figura de Velázquez en el momento en que está pintando Las Meninas. También la ruta teatralizada Asesinato en el Leal volverá con su cita mensual el día 14, para que los participantes puedan resolver un crimen ambientado en los años 30.

TE PUEDE INTERESAR