Más de 90 mayores de Santiago del Teide se quedaron compuestos y sin viaje el pasado sábado, cuando estaban en el aeropuerto Tenerife Norte-Los Rodeos, donde habían sido trasladados para volar a la denominada Costa Azahar. Todo ello en una actividad de una semana organizada por el Ayuntamiento, según la denuncia realizada ayer por dos de los tres concejales que tiene Coalición Canaria en este municipio.
Por su parte, la Corporación declinó a hacer declaraciones o dar información al respecto de lo ocurrido con este viaje, que ya había sido pagado por sus participantes, con un coste de 690 euros cada uno, por lo que la cantidad “desaparecida” y que habría que devolverles estaría cercana a los 70.000 euros.
A falta de una explicación oficial, no se sabe si se trata de una presunta estafa o de un problema de la empresa en cuanto a la realización de los pagos correspondientes por alguno de los conceptos incluidos en esta visita, según explicó la concejala nacionalista Ariana Trujillo.
En régimen de pensión completa
Lo cierto es que el grupo de mayores ya había abonado un viaje que incluía siete noches de estancia en un hotel de cuatro estrellas en régimen de pensión completa, incluyendo los traslados en guagua, un guía acompañante, entradas a diversas actividades y almuerzo en dos restaurantes, así como vuelo directo a Valencia. El vuelo no salió y quienes se inscribieron se quedaron en Los Rodeos, obligados a regresar a sus casas en la Comarca Sur.
A este respecto, Coalición Canaria denunció en un comunicado “la falta de previsión, una vez más, del grupo de gobierno santiaguero (PP) al organizar un viaje a la Comunidad Valenciana y dejar a unas 90 personas sin volar, el pasado sábado, en el aeropuerto Tenerife Norte. Los nacionalistas de Santiago del Teide lamentan que estos 90 vecinos y vecinas se quedaran sin volar por un viaje que ya habían abonado previamente”.
El concejal de Coalición Canaria en Santiago del Teide, Fidel Montesdeoca, aseguró que “vamos a solicitar el expediente de la actividad a ver quién ha autorizado la actividad y cómo se ha contratado a la empresa que gestionó el viaje que ha resultado fallido”.
En la misma línea, la edil Ariana Trujillo aseguró que “hemos pedido el expediente y el procedimiento de contratación para ver qué empresa organizó el viaje y si está o no todo en regla”, dijo, para agregar que “no es común que te lleves a la gente a un aeropuerto sin tener confirmadas las localizaciones, comprobar que todo está en orden. Debemos saber si es mala gestión o se trata de una estafa”, incidió la concejala nacionalista.