cultura

Periplo dedicará su primer día a los rituales y a conocer otras realidades sociales

Juan Tramunt, Ignacio Jaúregui y Xavier Aldekoa presentan sus libros el lunes, en la apertura del festival de Puerto de la Cruz
El periodista Xavier Aldekoa. / DA

Los rituales y el descubrimiento de otras realidades sociales centrarán el lunes la primera jornada del Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras de Puerto de la Cruz, Periplo, que se desarrollará hasta el día 22. A las 18.00 horas comenzarán las presentaciones literarias. El escritor Juan Tramunt, el viajero Ignacio Jáuregui y el periodista Xavier Aldekoa serán los protagonistas bajo la carpa instalada en el patio del Museo Arqueológico.

En la presentación de Traficante de historias (2021), Tramunt, junto a Eduardo García Rojas, periodista, responsable del suplemento cultural de DIARIO DE AVISOS El Perseguidor y miembro del comité científico de Periplo, abordará esta obra que narra el drama de las pateras y la trágica odisea de los africanos que deciden jugarse la vida viajando a España.

Tramunt cederá el testigo a Ignacio Jáuregui a las 19.15 horas, quien presentará, junto a la periodista Rosa María Calaf, Rituales. Un viaje por el hilo que nos une (2023). “Ha sido una feliz coincidencia el objeto de mi libro y la temática del Festival Periplo 2023. Rituales es consecuencia de la acumulación de cuadernos de viaje a lo largo del tiempo”, señala el escritor.

Cerrará la jornada una conversación entre Xavier Aldekoa y el periodista José Naranjo sobre el libro Quijote en el Congo (2023), a las 20.00 horas. Aldekoa ha recorrido África y ha cubierto conflictos, epidemias y hambrunas, pero también la historia y las tradiciones de cientos de culturas africanas.

Periplo comenzará el lunes (9.00 horas) con la apertura de la exposición Con otra mirada, de Tenerife Isla Solidaria, en la carpa del Museo Arqueológico. Más tarde (17.00 horas) se abrirán las puertas del Espacio Cultural Castillo San Felipe para la muestra El futuro es hoy, del fotógrafo tinerfeño Manuel Arechavaleta, que refleja cómo es la educación en Gambia, especialmente, en zonas rurales.

En la Carpa del Museo Arqueológico tendrá lugar, asimismo, la primera sesión de Periplo Formación, con las conferencias al alumnado de Xavier Aldekoa (El reto de contar desde el terreno un continente silenciado, 10.00 horas) y Pepe Naranjo (África. Mucho más que hambre y pateras, 12.00 horas).

La agenda prevista llegará a su fin en el espacio Licorería Internacional con la cata literaria Vinos y contadas (21.30).

La página web www.festivalperiplo.com y las redes sociales ofrecerán información actualizada con los detalles de los proyectos, actividades y novedades que conforman la programación de Periplo 2023.

TE PUEDE INTERESAR