la palma

Santa Cruz de La Palma, protagonista de un programa de Televisión Española

El programa, que fue emitido el pasado jueves en La 2, escogió la Isla Bonita para su ruta habitual por diferentes lugares con historia
Detalle de la grabación del programa. | DA

Santa Cruz de La Palma se convirtió en protagonista del programa Un país para leerlo, que se emitió el pasado jueves en La 2, de RTVE. El magacín, que en sus entregas semanales hace un recorrido por diversos destinos de España, escogió la Isla Bonita para hacer su ruta habitual por diferentes rincones con tradición literaria.

Para esta ocasión, ha contado con la participación del área de Bibliotecas Municipales dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, que dirige Alberto Perdomo, en este caso, con la iniciativa Coser y Leer, coordinada por la dinamizadora y coordinadora Pilar Fernández.

La tercera temporada del programa visita los lugares con mayor historia y personalidad de la geografía nacional, y, en esta ocasión, hizo parada en la librería Ítaka, recientemente abierta y un tesoro por descubrir para muchos palmeros y turistas, donde se ofreció un taller infantil sobre el desembarco de piratas y corsarios, episodios históricos muy vinculados con la historia de La Palma.

Elsa López

La escritora Elsa López, que además ha sido Medalla de Oro de Canarias y Premio Canarias en Literatura, ha sido una de las entrevistadas. A través de este espacio, en el que se ha declarado militante de las palabras, ha reiterado su compromiso con seguir cambiando el mundo a través de la literatura.

La joven promesa Celia Lorenzo Ramos también ha hablado sobre su debut literario Autofagia, que la ha convertido en ganadora del Premio Índice.

Además, el capítulo emitido muestra la iniciativa Coser y leer, enmarcada en el proyecto de rescate de tradiciones donde se resalta la figura del lector de las antiguas tabaquerías y en las casas de bordado.

Por otro lado, el programa recorrió algunos escenarios significativos de Santa Cruz de La Palma que vieron nacer al poeta Félix Francisco Casanova, referente de la literatura en la Isla y cuya obra ha sido traducida a varios idiomas.

Las personas interesadas en visionar este capítulo pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.rtve.es/play/videos/un-pais-para-leerlo/palma/6993525/

TE PUEDE INTERESAR