La reciente puesta en marcha de Salinetas, la primera planta fotovoltaica de Naturgy en Canarias, supone para la multinacional energética haber alcanzado los 100 MW renovables en operación en el archipiélago. Un hito que evidencia los esfuerzos de Naturgy por el desarrollo de las energías renovables en la región, que crecerá hasta los 145 MW con los diez proyectos fotovoltaicos que están actualmente en construcción.
Con una inversión de 5,2 millones de euros, y localizada en el municipio de Telde, Salinetas aporta al sistema energético canario 4,2 MW de potencia instalada, y producirá anualmente 7,2 GWh, energía que equivale al consumo anual de más de 2.000 viviendas. Esta producción contribuirá a reducir las emisiones anuales de CO2 en más de 4.800 toneladas.
En los próximos meses, Canarias contará con doce parques eólicos y nueve plantas fotovoltaicas. Los últimos parques eólicos en ponerse en servicio, en junio de este año, fueron los de Agüimes, con 10,75 MW, y Camino de la Madera, con 9,2 MW y situado en Santa Lucía de Tirajana. En 2022, los diez parques que tenía entonces activos Naturgy produjeron más de 211 GWh de energía, lo que supuso un incremento del 6,5% con respecto al año 2021, equivalente al consumo eléctrico anual de cerca de 122.000 hogares. Los trece proyectos fotovoltaicos y eólicos de Naturgy ya en funcionamiento suponen un total de 70 MW y una inversión global de 80 millones de euros, y generan 156 GWh/año de electricidad.
El previsible crecimiento de proyectos fotovoltaicos en las islas se debe a que Naturgy resultó la máxima adjudicataria de la subasta del primer proceso de licitación de capacidad fotovoltaica dotada con fondos Feder (SolCan), con 44 MW de potencia, y la segunda mayor adjudicataria de la potencia subastada en Canarias en el segundo proceso de licitación de capacidad eólica con fondos Feder (EolCan2), con 20 MW de potencia.
“Además de todos estos proyectos -explica Sergio Auffray, delegado de Naturgy Renovables en Canarias-, estamos trabajando en el desarrollo de otros proyectos fotovoltaicos y eólicos, como muestra de nuestro compromiso con la transición energética en las islas”.