El historietista Paco Roca, Premio Nacional del Cómic, forma parte del encuentro Entre viñas y viñetas, una de las citas destacadas de Noviembre, Mes del Vino, que este año cumple su vigésima edición. La propuesta cultural y de ocio está impulsada por el Ayuntamiento de La Laguna, a través del Área de Sector Primario, y la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, con la colaboración de Librería Lemus.
El ilustrador tenía previsto firmar ayer ejemplares de sus obras y también lo hará hoy viernes en la Librería Lemus (18.00 horas). En esta última sesión mantendrá un diálogo con el especialista en el mundo de la historieta Manuel Darias, colaborador de DIARIO DE AVISOS. Ambos compartirán experiencias y analizarán las figuras más relevantes del mundo de la ilustración a partir de las 20.15 horas.
El Consistorio lagunero acogió este jueves la presentación de esta cita, en la que participaron, además del ilustrador, el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; la concejala de Sector Primario y Comercio, Leticia Villegas; el presidente del Consejo Regulador Tacoronte-Acentejo, José Manuel González, y, en representación de la Librería Lemus, Francisco González Lemus.
Leticia Villegas recordó que Paco Roca ya participó en esta iniciativa en 2015, “lo cual supone un verdadero lujo para el municipio, teniendo en cuenta que se trata de uno de los historietistas más relevantes del panorama nacional e internacional”. La concejala aseguró que “esta idea de maridar los vinos de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo con el arte de la ilustración ha demostrado a lo largo de estos años que la enología y la cultura producen muy buenos resultado y cuentan con el favor del público”.
Paco Roca hizo hincapié en el acierto que supone esta experiencia, dada la gran relación que ha existido siempre entre el mundo del comic y el vino, con festivales específicos que combinan ambos elementos. Además, subrayó el placer que supone para él volver a formar parte de la iniciativa y visitar un municipio como La Laguna, con una tradición cultural tan evidente.
Por parte de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, José Manuel González agradeció la implicación del Ayuntamiento de La Laguna en esta propuesta, en la que han participado más de 20 viñetistas, y subrayó que el acto Entre viñas y viñetas también está de celebración, ya que se trata del decimoquinto aniversario de su inclusión en el programa de Noviembre, Mes del Vino. Por último, destacó la importancia de contar con artistas de la talla de Paco Roca “como reclamo y figura de referencia para ampliar las miradas y maridar la lectura con los vinos de nuestra denominación de origen”.
Francisco González Lemus repasó la trayectoria del historietista invitado e instó a todas las personas que lo deseen a visitar su librería, que ya acumula 50 años de historia, y a participar en los distintos actos culturales y firmas de libros previstas dentro del programa de Noviembre, Mes del Vino (http://tacovin.com/pdf/mesdelvino/dota-nov-2023.pdf).
LA TRAYECTORIA
Paco Roca comenzó editando sus historietas en la mítica revista El Víbora y ha trabajado también para prensa (El País, Las Provincias y el Corriere della Sera). En cómic ha editado las novelas gráficas El juego lúgubre, Hijos de la Alhambra, El Faro, Emotional World Tour, Las calles de arena, El invierno del dibujante, Memorias de un hombre en pijama, Los surcos del azar, La casa, Regreso al edén, El Tesoro del Cisne Negro, etcétera. Sus cómics han sido galardonados dentro y fuera de España con, entre otros, el Premio Nacional del Cómic 2008 y el Goya al mejor guion adaptado por Arrugas en 2012, el Excellence Award de Japón, el Inkpot Award en la Comic-Con de San Diego en 2019, en los Estados Unidos de América, el Eisner 2020 a la mejor obra extranjera y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021 del Ministerio de Cultura de España. Algunos de sus cómics han sido también llevados al cine, como es el caso de Arrugas, bajo dirección de Ignacio Ferreras en 2011, y El tesoro del Cisne Negro, dirigido por Alejandro Amenábar en 2021.