santa cruz

El proyecto de la vía Ofra-El Chorrillo continúa en espera de licitación después de casi 30 años

El alcalde capitalino, José Manuel Bermúdez, urge al Gobierno a que saque a concurso el soterramiento de la TF-4, al igual que hizo el anterior Ejecutivo socialista con el de Fañabé

El proyecto del enlace de la vía Ofra-El Chorrillo, mediante el cual se uniría una parte de la capital tinerfeña con la conexión TF-2 y la autopista del Sur, sigue sin ver la luz después de casi 30 años. Una sucesión de problemas, sobre todo presupuestarios, han retrasado el avance de unos trabajos que se iniciaron en 1997, los cuales, tras varios intentos para adjudicar la redacción de un nuevo contrato, solo se tradujeron en la estructura del puente inacabado sobre la TF-5, a la altura del Hospital Nuestra Señora de Candelaria. El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, explicó a DIARIO DE AVISOS que, “por lo que sé, el Gobierno de Canarias está terminando de redactar el proyecto definitivo de esta vía Ofra-El Chorrillo, en la que en la última legislatura ni se hizo nada ni se me convocó a una reunión para tratar este asunto”.
Una arteria que conectaría la avenida de Los Príncipes por la montaña de Taco con San Matías, aliviando esa zona del tráfico que, sin ser la más importante del viario del área metropolitana, “es un eje transversal que ayudará a la conectividad entre las dos ciudades”, destacó el regidor.
Asimismo, Bermúdez también recordó que ha solicitado al Gobierno que “valore la posibilidad de sacar a concurso cuanto antes la redacción de proyecto de obra para el soterramiento de la TF-4, como se hizo en el de Fañabé, para que vaya más rápido todo el proceso, pues es la autovía de penetración por Cabo Llanos, que es fundamental para la mejora del tráfico del Puerto en su salida por la zona del Auditorio”.
Al respecto, añadió que “vamos a empezar la redacción del proyecto técnico de la TF-4, para que, posteriormente, se haga la obra que descongestionará este nudo de tráfico clave para Santa Cruz de Tenerife, por lo que se ha incluido una partida de 100.000 euros, vía enmienda, que nos servirán para empezar a redactarlo”.
En cuanto a la vía Ofra-El Chorrillo, cabe recordar que en febrero de 2022 la Consejería de Obras Públicas adjudicó de nuevo la redacción del proyecto por más de 348.000 euros. El contrato era a una UTE formada por las empresas Novotec Consultores y Técnicas Avanzadas de la Macaronesia, con un plazo de ejecución de ocho meses y un estudio de viabilidad sobre la estructura del puente sobre la TF-5. Pero, dos años después, ha quedado paralizado.
Obras Públicas anunció que ahora se trabaja en sacar de nuevo la redacción a licitación y se está en el punto de resolución de la relativa al proyecto de obra, según recogió Mírame Noticias. En este sentido, el concejal de Infraestructuras del Ayuntamiento capitalino, Javier Rivero, subrayó ayer que, “por el momento, no hay novedad y seguimos a la espera de su redacción definitiva, para lo que el alcalde está insistiendo mucho con el Gobierno”.
En 2022, los comités de Coalición Canaria en Santa Cruz y en La Laguna solicitaron a Obras Públicas la licitación de las obras para la ejecución del proyecto de finalización de los tramos B y C: avenida Tres de Mayo-Guajara, 2ª fase (Ofra-El Chorrillo), y la autorización por parte del Gobierno del crédito necesario para su inicio y finalización. Viario incluido en el proyecto del acondicionamiento y refuerzo de firme de la autopista TF-5 de 1996, que por varias circunstancias, entre ellas la dificultad de concluir la expropiación de terrenos necesarios, impidió que se pudiera concluir con el resto de los trabajos.

TE PUEDE INTERESAR