
Fred. Olsen Express presenta su nuevo balance medioambiental, donde actualiza y da seguimiento a las más de 70 medidas que desarrolla como parte de su proyecto ‘En Armonía con el Mar’, en línea con los ODS y la Agenda Canaria de Desarrollo 2030. La naviera, que este año celebra su 50 aniversario, desde sus orígenes es pionera en iniciativas azules dentro del sector marítimo internacional con el uso, por ejemplo, de un combustible de bajo impacto ambiental 15 años antes de que fuera obligatorio.
Actualmente, Fred. Olsen Express continúa avanzando en su compromiso con la sostenibilidad, a través de la digitalización, la innovación o la gestión eficiente de recursos. Así, en 2023 consiguió reducir su emisión de CO2, gracias a medidas como el embarque digital, que supone una reducción de 4 toneladas anuales de CO2 o al inicio de la conexión regular de sus buques a la energía eléctrica suministrada en el puerto de S/C de Tenerife en estancias largas, lo que se traduce en 350 toneladas anuales menos de emisión de CO2 y otras sustancias.
Asimismo, implementó un nuevo sistema para la documentación digital de los productos químicos empleados en los buques y en los distintos puntos de almacenamiento, incorporando QRs que permiten acceder a las fichas de datos de seguridad digitalizadas, lo que implica una reducción de 25 kilos de CO2 al año. También comenzó a instalar sistemas adicionales, a bordo de sus barcos, para el tratamiento de aguas residuales. Una maquinaria que permite eliminar posibles contaminantes presentes en el agua mediante una serie de procesos, actuando así como un refuerzo a los tratamientos que ya se venían usando. En lo referente al cuidado de la fauna marina, la empresa recibió el premio ‘Prácticas Turísticas Sostenibles 2022’ del Cabildo de Tenerife por ‘Fred. Olsen Vigía’. Un sistema único en el sector, para recoger y consultar datos precisos sobre cetáceos y grandes objetos detectados en la navegación. Además, colabora con varios proyectos I+D+i relacionados con el testado de tecnología preventiva de colisiones, uno de ellos junto a Aeromarine y la Universidad de La Laguna, para detectar especímenes a mayor distancia.
Fomentando la concienciación y participación ciudadana
Durante el último ejercicio, junto a Fénix Canarias, la naviera ha impartido en sus travesías dos talleres forestales al mes. Estas sesiones, dedicadas a la divulgación y la preservación de la flora y fauna del archipiélago, contaron con la participación de más 250 niños y jóvenes. Fred. Olsen Express comenzó también a desarrollar su programa de limpieza de fondos y litoral, con Terramare Medioambiente y la Oficina de Voluntariado Ambiental del Cabildo de Tenerife (IDECO). Tres actividades en las que se recogieron cerca de 1.000 kilos de desperdicios, gracias a la colaboración de más de 550 voluntarios de diferentes islas. Todas las iniciativas de sostenibilidad de Fred. Olsen Express, así como el balance completo, pueden consultarse en la página web de la compañía: https://www.fredolsen.es/es/medioambiente-y-oceanos.