cultura

Puerto de la Cruz reúne a creadores emergentes en ‘Rueda Academia de Cine’

La ciudad turística vuelve a ser desde hoy domingo, y hasta el 1 de marzo, un punto de encuentro para guionistas, cineastas y apasionados del séptimo arte en general
Imagen de la pasada edición. / DA

Puerto de la Cruz es desde hoy domingo y hasta el 1 de marzo un punto de encuentro para guionistas, cineastas y apasionados del séptimo arte, con la segunda edición del programa Rueda Academia de Cine, que organiza la Fundación Academia de Cine con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de la ciudad, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC) del Gobierno de Canarias, a través de Canary Islands Film, y de Turismo de Tenerife, a través de Tenerife Film Commission.

Formación, asesoramiento, rutas por la Isla, encuentros con profesionales de la industria internacional, nacional y canaria, proyecciones y coloquios para todos los públicos y para institutos tinerfeños conforman el programa de actividades de esta segunda edición.

Entre los invitados figuran directores como Eliza Hittman (Nunca, casi nunca, a veces, siempre), Manuel Martín Cuenca (La flaqueza del bolchevique, La mitad de Óscar, Caníbal, El autor) y Chema García Ibarra (La disco resplandece).

FORMACIÓN

Rueda Academia de Cine es un programa de formación y seguimiento para las historias de guionistas y cineastas emergentes o profesionales que inició su andadura en 2022, gracias al impulso de la Fundación Academia de Cine, en el que participan el ICDC del Gobierno de Canarias y Turismo de Tenerife.

La iniciativa que ofrece diversas herramientas para apoyar a los creadores seleccionados, tanto nacionales como extranjeros, que desarrollan sus proyectos de forma telemática. Este programa, que tiene una duración de siete meses, apunta en su agenda tres encuentros presenciales en otras tantas ciudades españolas. El segundo de ellos, en Puerto de la Cruz.

Desde hoy, concurren en la ciudad los guionistas seleccionados por el programa, Alfonso Amador, Alejandro Pérez, Eva Valiño, Olivia Delcán, Ignacio Acconcia y Lucía Estévez, y también los residentes del programa Residencias Academia de Cine. Todos ellos disfrutarán de una amplia agenda de actividades enfocada a impulsar e inspirar historias, bajo la tutoría de cineastas consagrados a nivel nacional e internacional, además de profesionales canarios, que pondrán en valor el potencial de la industria isleña.

Asimismo, se reserva un espacio para cineastas del Archipiélago que, bajo inscripción previa, quieran participar y dar forma a sus guiones y proyectos.

La programación se abre a institutos de la Isla y al público general con proyecciones y coloquios que buscan incentivar la participación, la creación de conocimiento, la inclusión y la conexión entre la ciudadanía y los visitantes. Toda la información sobre esta iniciativa se puede consultar en el sitio web puertodelacruz.es.

El municipio recibe hoy a los guionistas seleccionados. Tras la bienvenida, la agenda formativa comienza mañana en la Biblioteca Municipal Tomás de Iriarte con un encuentro con la cineasta Helena Girón y la directora y guionista María Pérez Sanz. El martes continuarán las sesiones formativas con ambas, a las que se unirá el director y guionista Samuel M. Delgado. A las 18.00 horas, en una sesión abierta al público, Girón y Delgado acudirán a la proyección de sus cortometrajes en la Sala Timanfaya, tras la que habrá un coloquio.

TE PUEDE INTERESAR