santa cruz de tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife encarga a Gesplan el proyecto para el ‘parking’ de Almeyda

El concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, anuncia que el futuro aparcamiento, con capacidad para 600 vehículos, obtendrá financiación europea al quedar fuera de la Zona de Bajas Emisiones
Vista aérea del acuartelamiento de Almeyda, en la capital tinerfeña. DA
Vista aérea del acuartelamiento de Almeyda, en la capital tinerfeña. DA

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha encargado a la entidad Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), la redacción del proyecto de obra y el estudio de alternativas para construir dos plantas de aparcamiento público soterrado, con capacidad para albergar 600 vehículos, en la calle San Isidro, y parte del subsuelo del cuartel de Almeyda, en el barrio de El Toscal, según anunció el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife.

El edil explicó que “a partir de ahora se comenzará la redacción de este proyecto de construcción con el objetivo de conocer el coste total de esta obra, aunque al estar fuera de la Zona de Bajas Emisiones (ZEB) será un aparcamiento soterrado que obtendrá financiación europea para su ejecución”.

Aunque aún no hay plazos estimados para el inicio de las obras, los cuales se establecerán una vez concluya la elaboración del proyecto y se liciten los trabajos, Tarife destacó que “ya se cuenta con el informe favorable de la Dirección General del Ministerio de Defensa para ceder parte del suelo militar al futuro parking público, por lo que una vez el Ayuntamiento cuente con el proyecto encargado, este deberá ser presentado a Defensa para su estudio, análisis y emisión de un informe preceptivo y vinculante”.

El edil indicó que gracias a la cesión del Ejército “podremos construir un aparcamiento en la calle San Isidro y aprovechar el subsuelo del cuartel de Almeyda, una petición que llevaba haciendo el Consistorio desde hace más de 20 años”. Además, subrayó que “toca trabajar para empezar a construir este aparcamiento disuasorio que nos permitirá seguir desarrollando el Plan Especial del barrio de El Toscal y peatonalizar el entorno”.

El informe del Ministerio especifica que el nuevo aparcamiento no podrá, en ningún caso, afectar al correcto funcionamiento de las unidades, organismos y entidades alojadas en el mismo. También, que para poder comunicar ambos aparcamientos debe establecerse un corredor por debajo de alguno de los edificios existentes. En el caso de que fuera necesario demoler alguno de estos inmuebles, para ejecutar los subterráneos, deberán ser restituidos, excluyendo siempre el de la farmacia ya que se trata de un laboratorio homologado que no puede quedarse sin actividad.

Ante la importancia de la seguridad de las instalaciones, Defensa pide al Consistorio, que junto a las empresas que ejecuten y exploten el aparcamiento, mantenga una estrecha colaboración y coordinación con la Jefatura de Seguridad de la instalación militar.
Cuando comiencen las obras se cortará el acceso de la calle San Isidro, tanto rodado como peatonal, y se acondicionará un acceso provisional, con un control del tráfico, desde la Rambla.

TE PUEDE INTERESAR