internacional

Muere ‘Polio Paul’, el hombre que logró vivir 70 años con un pulmón de acero

Su admirable historia inspiró a personas en todo el mundo
Facebook

Paul Alexander, reconocido por su notable historia de sobrevivir, conectado un pulmón de acero durante 70 años tras una intervención a raíz de la polio que padeció en su infancia, ha fallecido a causa del COVID-19. Popularmente conocido como ‘Polio Paul’, su partida ha despertado entre sus seguidores un profundo pesar, manifestado a través de mensajes de apoyo hacia su familia, quienes han compartido la triste noticia.

Phillip, su hermano, fue quien comunicó el fallecimiento mediante una publicación en su perfil de Facebook. “Ha sido un privilegio ser parte de la vida de alguien tan respetado como él. Su legado ha inspirado a incontables personas”, expresó, conmovido por la pérdida.

Después de vencer la polio en la infancia, Paul vivió más de siete décadas con el apoyo de un pulmón artificial. A lo largo de este tiempo, logró alcanzar la educación universitaria, se graduó como abogado y dejó un legado literario. Su historia trascendió fronteras, inspirando a personas en todas partes del mundo. “Paul fue un modelo a seguir excepcional que siempre será recordado”, afirmó Christopher Ulmer, quien inició una página de GoFundMe en su honor.

Todo comenzó a la edad de seis años, cuando los médicos le colocaron el pulmón artificial para asistir su respiración tras contraer la polio. Este dispositivo lo acompañó durante más de siete décadas, durante las cuales encontró el amor y construyó una vida significativa. En la Universidad Metodista del Sur en Dallas, conoció a Claire, con quien estuvo comprometido, y más tarde, brindó cuidado a Kathy Gaines, quien había perdido la visión debido a la diabetes.

Paul Alexander se convirtió en un sobreviviente destacado del peor brote de polio en la historia de Estados Unidos, siendo el único en resistir 70 años con un pulmón artificial desde tan temprana edad, un testimonio singular y admirable que ha inspirado a personas en todo el mundo.

TE PUEDE INTERESAR