inmigración

Nueva tragedia: rescatan unos 40 cadáveres de migrantes en aguas cercanas a las costas mauritanas

Las autoridades brasileñas sospechan de que al menos 25 personas fallecieron en otro cayuco mortal que se perdió rumbo a las Islas y acabó al norte de dicho país sudamericano
Tareas de rescate del cayuco aparecido en aguas cercanas al norte de Brasil. EFE
Tareas de rescate del cayuco aparecido en aguas cercanas al norte de Brasil. | EFE

La crisis humanitaria en la llamada ruta atlántica no cesa de confirmar que, como reconoce Naciones Unidas desde hace años, se caracteriza por su alta tasa de mortalidad. Si la semana pasada fueron pescadores del norte de Brasil quienes encontraron un cayuco con fallecidos a bordo tras zarpar de Mauritania y perder el rumbo camino de Canarias, ahora el océano ha devuelto a las costas de dicho país africano otros 40 cadáveres de otros tantos infortunados que se jugaron la vida y la perdieron en tan desesperada apuesta como es subirse adentrarse en el Atlántico en un barquito pesquero.

Respecto a la última tragedia, la seguridad mauritana confirmó ayer a Efe que, en principio, que son subsaharianos la inmensa mayoría de esos 40 fallecidos, cuyos cuerpos sin vida aparecieron en varias playas del país, cuya cercanía al Sahel -de donde proceden gran parte de estos migrantes- lo ha convertido en punto de partida habitual en la ruta atlántica.

Veinte de ellos fueron hallados a 120 kilómetros al oeste de Nuakchot y el resto de cadáveres se encontraron en aguas del puerto de Nuakchot, indicaron dichas fuentes, que subrayan que los cuerpos empezaban a descomponerse, dato que respalda la sospecha de que son fruto de un naufragio acaecido hace unos días. Agregaron que los cadáveres fueron enterrados pero no hay datos sobre su nacionalidad, su procedencia ni las circunstancias del naufragio, pero aseguran que son emigrantes subsaharianos que habían querido llegar a las costas de Canarias.

Brasil

En cuanto al caso americano, continente donde tristemente ya no es novedad el hallazgo de estos cayucos mortales arrastrados por las corrientes al no alcanzar puerto seguro en Canarias, es menester reseñar que el superintendente de la Policía en Pará (estado de Belem, norte de Brasil), José Roberto Peres, informó de que los nueve cadáveres encontrados hasta la fecha (ocho en el cayuco y el restante flotando en las inmediaciones) ya han sido identificados y que los exámenes para determinar la causa de la muerte están en curso, pero que “probablemente” perecieron por la falta de alimentos y de agua necesaria para sobrevivir a semejante travesía.

Los cuerpos estaban en avanzado estado de descomposición. Peres confirma también que el barco partió de la costa de Mauritania después del 17 de enero y que recorrió unos 4.800 kilómetros. Sobre cuántos iban, los policías brasileños calculan que unas 25 personas, pero la cifra se antoja corta para lo habitual en un cayuco así.

TE PUEDE INTERESAR