sucesos

Detenidos cuatro monitores deportivos por tráfico de anabolizantes en gimnasios del norte de Tenerife

La Guardia Civil desmantela, a raíz de una investigación en Correos, una red que se dedicaba en sus centros de trabajo al tráfico ilegal de medicamentos adquiridos en terceros países

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes a la sección de Fiscal y Fronteras de la Guardia Civil del Puerto de Santa Cruz de Tenerife, junto a la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera (DAVA), han llevado a cabo una investigación que ha culminado con la detención de cuatro personas de 37, 46, 52 y 56 años, todas vecinas de diversos municipios de la zona norte de la Isla de Tenerife, como presuntos autores de un delito contra la salud pública en su modalidad de tráfico de medicamentos.

Los agentes comenzaron una investigación tras la localización de un paquete en el control rutinario de paquetería del Centro de Tratamiento Automatizado de Correos y detectaron que los ahora detenidos ejercían como monitores deportivos oficiales, recibían las sustancias adquiridas en terceros países, vía postal desde la Comunidad Valenciana.

A partir de ahí, las suministraban a sus clientes en la zona norte de la Isla a través de los establecimientos deportivos en los que realizaban su trabajo como monitores o a través de personas de su círculo deportivo más cercano dedicado al mundo de las competiciones.

Durante la investigación, los agentes consiguieron averiguar que se habían realizado un total de 87 envíos postales, solicitando así a la autorización judicial competente las correspondientes entradas y registros en dos de las viviendas de los detenidos y en tres establecimientos deportivos, donde presuntamente distribuían y vendían los anabolizantes intervenidos, logrando así la aprehensión de un total de 351 productos anabolizantes de diversas marcas valorados en más de 28.000 euros, detalla la Guardia Civil.

Entre los productos aprehendidos, hay diferentes tipos de anabolizantes y en distintos formatos -pastillas, ampollas-, algunos de marcas nacionales que de ser legales únicamente podrían ser adquiridos a través de una receta médica y otros procedentes de terceros países cuya comercialización en la Unión Español está prohibida, siendo todos ellos remitidos al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses para su análisis.

Los detenidos han pasado ya a disposición judicial.

TE PUEDE INTERESAR