cultura

El dramaturgo Ángel Camacho Cabrera, Premio Réplica de Honor 2024

La Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Canarias distingue al autor tinerfeño no solo por la calidad de su obra, también “por el amor que ha profesado al arte de las tablas”
Ángel Camacho, junto a su familia, tras conocer el galardón. / DA

Réplica, la Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Canarias, ha concedido su galardón honorífico de 2024 al escritor y dramaturgo Ángel Camacho Cabrera (Santa Cruz de Tenerife, 1935). El Premio Réplica de Honor es otorgado por unanimidad entre las propuestas realizadas por los socios.

Severiano García, en representación de Réplica, comunicó al autor esta decisión en su domicilio, con la que se quiere destacar que Ángel Camacho “es un referente para el conjunto del teatro canario, no solo por la calidad y extensión de su obra, sino también por el amor que ha profesado al arte de las tablas”.

La gala de los galardones se celebrará el 28 de julio en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife. En ella se entregará el Premio de Honor y se darán a conocer el resto de los reconocimientos en todas las categorías.

Desde 1959, Ángel Camacho se dedica a la escritura y a la práctica teatral. Sus textos están siempre llenos de ironía y humor e invitan a reflexionar. Muchas de sus obras se han representado dentro y fuera del Archipiélago. Ha escrito también teatro para niños y algunos de sus trabajos se han traducido al neerlandés y al francés.

Ha obtenido el Premio Nacional Azorín (Alicante, 1969), el Francisco Martínez Viera (en 1972 y 1981), el de Teatro de Autor (1985), el de Teatro Breve de Santurce (1985 y 1987) y el de la Escuela Municipal de Santa Cruz de La Palma (1988).

De su abundante producción, cabe mencionar Jonatan (1962), Nana para unos ojos sin sueño, La consulta y Aleluya por un héroe; Un cielo de asfalto (1967), La historia del loro que no quiso hablar (1971) y Symposium fueron estrenadas por el Teatro Cámara de Canarias; La mecedora (1972) y la pieza infantil Heródoto, qué amigo fantástico, por el grupo de teatro La Máscara. Para Los Ambulantes, grupo de teatro de sordomudos de Tenerife, que dirigió durante años su hermano Eduardo Camacho (1942-2006), escribió las pantomimas El retrato, El sapo y la mariposa, El mosquito y Un sobrino terrible.

En 1977, Teatro reúne tres de sus obras (La mecedora, Los cantos de las sirenas y Los huéspedes), con prólogo de Domingo Pérez Minik; de 1991 es El último engaño, que inicia la colección Ángel Guimerá, del Gobierno de Canarias. En 2011, Idea inicia la colección Teatro de Ángel Camacho, con un volumen que reúne El último tren de la noche y otras piezas cortas.

TE PUEDE INTERESAR