fútbol femenino (segunda y tercera rfef)

El Tenerife Egatesa, un club modélico en la gestión con la cantera

La formación del representativo canario vive un momento álgido con el doblete del segundo filial tras conquistar Liga y Copa, con el subcampeonato del 'B,' y con las cinco canteranas que dieron el salto al primer equipo
Los dos equipos filiales del Costa Adeje Tenerife Egatesa pusieron el broche de oro a una sensacional temporada 2023-2024 con una suculenta cena. /@CanteraUDT

La temporada 2023-2024 no ha podido ser más brillante para la formación del Costa Adeje Tenerife Egatesa con exitosos resultados deportivos de sus dos filiales, y con el salto de canteranas al primer equipo y al nodriza que pone aún más en relieve el gran trabajo llevado a cabo por la directiva presidida por Sergio Batista, y por los respectivos cuerpos técnicos de la entidad sureña.

En los equipo filiales, por encima de los resultados positivos, sobresale la formación de futbolistas que en el transcurso de una temporada puedan dar el salto y surtir al primer equipo de Liga F. Canteranas como Ainhoa Delgado, Bárbara Martínez, María Cheza, Ari Castañeda y Cassie Larsson fueron reclamadas por el entrenador del Costa Adeje Egatesa, José Herrera, para entrenar y disfrutar de minutos en la élite del fútbol femenino español.

Por si esto fuera poco, canteranas que estaban jugando con el segundo filial dieron el salto al primer equipo nodriza como fueron los casos de Catty Castro, Yaretzi, Tati Herrera, Teseyda, Yulisa, Ari Castañeda, María Amaya, Marta Marruecos y María Cueto.

Faltó la guinda del ascenso

En lo deportivo solo faltó la guinda del ascenso del equipo de Antonio González a Primera RFEF. La UD Tenerife El Rosario dominó gran parte del campeonato del grupo Sur de Segunda Federación, ya que lideró la clasificación en 20 de las 30 jornadas que duró la Liga. Acabó la competición como el equipo menos goleado de toda la categoría con tan solo 14 tantos encajados, y fue el tercero más realizador de su grupo con 50 goles. El balance de la temporada no pudo ser más satisfactorio con 18 triunfos, 10 empates y solo dos derrotas.

Pese a estos destacados números, el primer filial perdió el ascenso en las dos oportunidades que dispuso: la primera ante el Getafe, en la última jornada de Liga, en la que estaba obligado a ganar en feudo madrileño (1-1), y en el play-off de ascenso contra el Atlético Baleares: 2-1 (ida) y 2-2 (vuelta).

A buen seguro que la próxima temporada volverán a intentar el salto a la segunda categoría nacional de fútbol femenino, la cual había perdido en el curso anterior.

Doblete para enmarcar

Las pupilas de David del Pino, que había cogido las riendas del equipo por el mes de enero cuando Antonio González pasó al primer filial, culminaron de la mejor manera una temporada en la que firmaron un histórico doblete con el Campeonato de Liga en el grupo sexto de Tercera Federación, y con el título de la Copa María José Pérez tras derrotar en la final a un buen CD Laguna (3-1).

La UD Tenerife El Rosario Egatesa comandó el grupo durante 20 jornadas de las 30 que constó la competición. Ocho lideratos fueron para el Achamán Santa Lucía, uno de los principales rivales en compañía del Orientación Marítima, uno para Las Majoreras en la jornada primera, y otro para el Argual en la tercera.

Los números dan crédito a una temporada para enmarcar: 22 triunfos, 5 empates y 3 derrotas, equipo menos encajador (20), y cuarto más anotador (92).

El ascenso que había logrado con todo merecimiento en el terreno de juego tras proclamarse campeón, no se hizo efectivo al no ascender su hermano mayor a Primera RFEF.

TE PUEDE INTERESAR