la palma

Emprende.ull celebra una nueva Feria de cooperativas escolares en la isla de La Palma

El proyecto educativo, cooperativo y solidario “Enseñar Para Emprender” pone el broche final este viernes 24 de mayo
Emprende.ull celebra una nueva Feria de cooperativas escolares en la isla de La Palma
Emprende.ull celebra una nueva Feria de cooperativas escolares en la isla de La Palma. Shutterstock

El proyecto educativo, cooperativo y solidario “Enseñar Para Emprender” pone el broche final este viernes 24 de mayo, con la celebración de la feria de cooperativas escolares en La Plaza de España de Santa Cruz de La Palma. Un total de 47 escolares estarán presentes para vender productos elaborados a través de la economía social y circular.

El alumnado de 4 centros educativos de Educación Infantil, Primaria, Aulas Enclave, y Formación Profesional Básica de la isla, ha trabajado durante el año escolar para presentar los productos y servicios fabricados por ellos mismos.

Desde las 09:30 hasta las 13:00 horas del viernes 24 de mayo, podremos disfrutar de 8 stands donde participarán 4 cooperativas escolares, que ofrecerán una experiencia de economía social y solidaria.

Una parte de los beneficios obtenidos en esta feria serán destinados a distintas organizaciones de carácter social y en el mismo marco, tendrá lugar el acto de Liquida y Comparte, donde las cooperativas entregarán parte de sus beneficios a ONG´S y entidades sin ánimo de lucro de la isla. Este acto solidario de cierre, se celebrará a partir de las 13:00 horas, una vez haya concluido la jornada matutina.

Los centros que estarán presentes son: CEIP Jedey, CEIP Tigalate, CEIP San José y el IES Eusebio Barreto. Los nombres de las empresas creadas por el alumnado, son los siguientes: Cooperativa Ceip Jedey, Cooperativa Tigal-arte, Cooperativa Isla Bonita y Coop. Todos Juntos.

La Feria de Cooperativas se celebra con el objetivo de poner en valor el trabajo del alumnado que cada año participa en el proyecto. Once años impulsando, apoyando y fomentando el emprendimiento en edades tempranas para sembrar la semilla emprendedora en la juventud canaria.

Un evento financiado por el Servicio Canario de Empleo, entidad dependiente de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias y con la colaboración de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Cabildo de La Palma, Cajasiete y Sociedad de Desarrollo de La Palma.

TE PUEDE INTERESAR