ciencia

Garantizan el traslado y conservación de la momia guanche de Erques

El vicepresidente de la Corporación insular, Lope Afonso, insiste al Ministerio de Cultura en que autorice la vuelta de la momia a Tenerife para su mantenimiento en el MUNA
La ‘diáspora’ de las momias guanches

El Cabildo de Tenerife reiteró ayer su compromiso para que la momia de Erques, que actualmente se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional (MAN) en Madrid, sea trasladada y devuelta a Tenerife para su conservación en el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), en Santa Cruz de Tenerife. Un informe realizado por la Institución insular avala el traslado y mantenimiento de una de las joyas ancestrales y más preciadas por los canarios, según informó ayer la corporación.
El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, volvió a insistir al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en que la momia esté en la Isla: “No pretendemos crear discusiones estériles, sino plantear una reivindicación justa que los ciudadanos tinerfeños merecen conseguir, por todo el tiempo que lleva fuera y porque aquí se le puede aportar el valor que, desde el punto de vista histórico y cultural, tiene ese ejemplar”.
Afonso hizo alusión al MUNA como garantía de conservación y a un informe para avalar al museo, que “más de 30 años lleva acumulados de experiencia y conocimientos en traslados de momias y restos momificados a la Isla, siendo muy superior a la que pueda tener otra institución estatal, incluido el museo donde se encuentra hoy”.
Asimismo, recordó al ministro que “muy pocas instituciones como el MUNA o el TEA pueden presentar unas condiciones con tal grado de especificidad y de mantenimiento de las mismas”. Y por este motivo, aludió a que “ya se ha demostrado que la excusa que dan desde el Gobierno para no trasladarla carece de sentido porque tenemos un informe que garantiza el estado en el que está la momia y su conservación”.
Por otro lado, Lope Afonso afirmó que “los posibles futuros estudios científicos sobre esta momia y otros restos momificados que pudieran restituirse a la Isla en los próximos años están garantizados”. En este sentido, se refirió a los equipamientos y recursos disponibles, la experiencia del personal técnico y las relaciones de colaboración e intercambio científico con diferentes instituciones.
Por su parte, el consejero de Cultura y Museos de Tenerife, José Carlos Acha, recalcó que es un “objetivo prioritario” el regreso a la Isla de la momia y que, a lo largo de 50 años, se ha conseguido traer a 5 cuerpos momificados que se encontraban en Necochea (Argentina) y Madrid. “Es la octava vez que se solicita y esperamos que ahora, con el estudio realizado y garantizando su conservación, el Ministerio autorice el traslado y tengamos a la momia, con gran valor para los tinerfeños, en la Isla”, confía. Acha recordó que “es una de las momias más importantes para Canarias, pues es la mejor conservada y, por ello, posee un poderoso valor arqueológico”.
La momia fue recuperada de una cueva del barranco de Erques, en Tenerife, en 1763, y se cree que pertenecía a la gran cueva sepulcral en la que se hallaron centenares de ellas. Fue trasladada a Madrid en el siglo XVIII como un regalo al rey Carlos III. En un primer momento, la momia guanche fue enviada al Real Gabinete de Historia Natural, luego fue trasladada a París con motivo de la Exposición Universal y posteriormente fue alojada en el Museo Nacional de Antropología.

TE PUEDE INTERESAR