granadilla

La parranda Chasnera abre hoy las Fiestas Patronales de Granadilla con el pregón

La celebración en honor a San Antonio de Padua se extenderá hasta el 13 de junio con un amplio programa y con un cartel elaborado por el artista local Juanmi Alemany

La Villa Histórica de Granadilla de Abona abre hoy sus Fiestas Patronales en honor a San Antonio de Padua y Nuestra Señora del Rosario 2024 con la lectura del pregón, que correrá a cargo de la parranda Chasnera. La concejalía de Cultura y Fiestas, que dirige Francisco Socas Díaz, presentó ayer la amplia programación preparada, que se extenderá hasta el próximo 13 de junio, día del patrón.

A la presentación, acudió la alcaldesa, Jennifer Miranda Barrera, el edil y el autor de la imagen del cartel de este año, obra del artista local Juanmi Alemany. Miranda indicó que, “en junio, regresa a Granadilla del color y la alegría que traen consigo las fiestas patronales”, por lo que invitó a todos los granadilleros y granadilleras “a que salgan a la calle y disfruten de un amplio programa de actos, compartiendo nuestras tradiciones y haciendo pueblo”. Además, subrayó que se haya optado en esta edición por la parranda Chasnera como lectora del pregón, en lo que no solo supone un reconocimiento a su trayectoria sino una apuesta por los colectivos del municipio.

Socas recalcó que “ya está todo preparado para vivir estos festejos, los primeros como concejal del área y que, con tanto orgullo, trabajo e ilusión, hemos preparado durante meses”. Entre las actos, destacó el gran baile de taifa en la plaza y entorno de la iglesia de San Antonio de Padua, desde donde partirá la tradicional romería. A su vez, anunció que la feria de artesanía se traslada a la emblemática calle Arquitecto Marrero y a la plaza González Mena.

Aparte del pregón, hoy habrá ruta gastronómica (Saboreando la huerta granadillera) y Sensaciones del Campo a la Mesa en el parque Los Hinojeros. Luego, se desarrollará una degustación de productos de empresas locales y vinos de bodegas de Granadilla, de 18.00 a 1.00 horas (del sábado), mientras que, desde las 20.30, se procederá a la lectura del pregón y la presentación de candidatas a reina infantil, adulta y romera mayor, en la plaza de la iglesia.
Mañana, a las 20.00 horas y en el mismo entorno, tendrá lugar el XIX Baile de Taifas, con las agrupaciones y parrandas del municipio y con los grupos invitados Igara, Añate y Tigaray.

TE PUEDE INTERESAR