cultura

La pieza ‘Go Figure’, candidata a los Max, inaugura el FAM 2024

El XIV Festival de las Artes del Movimiento comienza el sábado en el Espacio La Granja, que alberga los primeros espectáculos de danza, con la propuesta concebida por Sharon Fridman
Shmuel Dvir Cohen y Tomer Navot protagonizan 'Go Figure'. / DA

El XIV Festival de las Artes del Movimiento (FAM) comienza el sábado con Go Figure, un espectáculo de Sharon Fridman candidato a los Premios Max de las Artes Escénicas (Mejor intérprete masculino de danza), que se otorgarán el 1 de julio en el Auditorio de Tenerife. La función tendrá lugar a las 20.00 horas en el Espacio La Granja de la capital tinerfeña, que recibe las primeras propuestas del festival. Las entradas para los espectáculos de sala, que tendrán lugar del 1 al 9 de junio, tienen un precio general de ocho euros y hay varios descuentos disponibles.

Go Figure está protagonizada por Shmuel Dvir Cohen y Tomer Navot, un dúo que opta al Max ex aequo. Este espectáculo es un paisaje de desigualdad, donde Shmuel puede observar el funcionamiento de su cuerpo, reconocerlo, poner en valor aquello que condiciona y define su movimiento, transformarlo en un puente hacia la conexión con el otro. A esta llamada acude Tomer, quien recoge la invitación de diálogo y cruza el puente. Durante su búsqueda de un equilibrio que surja de los límites que imponen o revelan las capacidades de ambos, nace una belleza que no quiere ser nada más que ella misma.

The Common Ground, que podrá disfrutarse el domingo (19.30 horas), es una pieza de danza en la que se trabaja con la relación entre lo diverso y lo común desde un abordaje coreográfico ficcional que evoca dimensiones fantásticas. El reparto de esta obra de la compañía Poliana Lima está compuesto por seis intérpretes, cuatro de ellos migrantes en España con diferentes perfiles, y dos españoles.

El lunes, a las 20.00 horas, está programado NO/MAS/SACRE, un dueto dirigido por Reinaldo Ribeiro en colaboración con la bailarina Aymará Parola y la pianista Lea Petra, que protagonizan la propuesta. Esta pieza se opone a un diálogo trivial con Stravinsky, sumergiéndose por completo en la complejidad que lo atraviesa. La obra reclama el derecho a la ira, al virtuosismo y al exceso.

La programación continúa el martes en La Granja (20.00 horas) con la primera pieza de gran formato de Mucha Muchacha, cuyo título es el nombre de la compañía y se inspira en las mujeres artistas de la Generación del 27.

Toda la información acerca del festival y la venta de entradas se puede encontrar en www.famtenerife.com, así como en los canales habituales de cada sede.

TE PUEDE INTERESAR