sociedad

Obligan a un niño de ocho años con autismo a cambiar de colegio en el sur de Tenerife

Una madre denuncia que su hijo será trasladado de Parque La Reina al Centro de Educación Especial de Los Cristianos y reclama más plazas de Aulas Enclave para atender a los alumnos con necesidades especiales

Patricia, madre de un alumno con trastorno del espectro autista (TEA) denuncia a DIARIO DE AVISOS la falta de plazas en las Aulas Enclave para atender a los alumnos con necesidades especiales de Educación (NEAE) en el Sur de Tenerife, y lo que obligará a que su hijo Carlos, de 8 años, será trasladado el próximo curso escolar del Aula Enclave del CEIP Parque de la Reina en el que actualmente se encuentra al Centro de Educación Especial (CEE) de Arona, en Los Cristianos.
Carlos inició en 2018 su escolarización, y el curso 2022-23 lo inició en un aula ordinaria del CEIP Parque de la Reina, pero a los tres meses fue derivado al Aula Enclave. En el último trimestre le informaron que lo trasladarían a un Centro de Educación Especial.
La primera reunión entre la profesora y la orientadora del colegio “me dijeron que mi hijo se tenía que irse, sin haber venido a valorarlo un equipo TGD-TEA”. Por tanto, puso una reclamación ante la Consejería contra la orientadora y la docente por esta irregularidad. La notificación de Educación dejó en suspenso la decisión ya que durante este curso el niño sería monitorizado y valorado su evolución. Por otro lado, la docente y la orientadora fueron trasladadas a otros centros.
Durante este curso, las valoraciones del equipo TGD que le hicieron preguntas y test y el seguimiento de la nueva profesora concuerdan en que Carlos tiene un nivel de aprendizaje bajo para su edad. El informe de la Consejería señala que su hijo “no cumple el 50% de la escolarización en el aula en las asignaturas de lengua y de matemáticas, y no se integra”, por lo que consideran que debería ser trasladado del Aula Enclave a un CEE.
Patricia afirma que su hijo no continuará en el Aula Enclave “porque faltan plazas en todo el Sur de Tenerife” y recibir las solicitudes de matricula, “las orientadoras reciben órdenes para que liberen el número de plazas necesarias”, es decir, si hay tres nuevas solicitudes deben trasladar varios alumnos a otros centros, “según me han comentado varias profesoras que trabajan en Centros e Institutos del Sur las orientadoras reciben estas indicaciones”. Y cuando Patricia preguntó al respecto a la orientadora de su colegio “no me respondió, se quedó en silencio, ni siquiera lo negó, para mí son ciertas estas indicaciones”.
Por tanto, el próximo curso Carlos no tendrá plaza en el CEE Los Cristianos pese al rechazo familiar. “No he firmado ni la resolución del equipo del TFG ni la conformidad del cambio de centro”. He visitado el CEE y, sinceramente, no creo que sea el Centro que necesitaba mi hijo, porque pude ver niños con mayores problemas, muchos con problemas de movilidad, otros con más retrasos cognitivos y de habilidades. “Me temo que Carlos no tendrá en el CEE los suficiente estímulos para su avance cognitivo y educativo que tiene en el Aula Enclave”.

Más aulas Enclave

Patricia exige más aulas Enclave la zona Sur, “son necesarias muchas más ante la gran cantidad de niños y niñas que tienen necesidades especiales y que necesitan un recurso en un colegio normalizado, y que los que ya están matriculados no pierdan su plaza porque tiene que entrar otros niños nuevos”.
Asegura que “si hubieran plazas, Carlos no sería derivado al CEE”, y pone como ejemplo un compañero también con trastorno autista, en una silla de ruedas, que lleva pañal y un asistente le tiene que dar de comer. “A este niño no han venido ni a valorarlo, sin embargo, al que trasladan es a mi hijo. Es como si lo hicieran al azar, porque el año pasado intentaron trasladar a ambos”. “Hay muchos padres en mi situación, indefensos ante una injusticia que actúa sin el consentimiento de las familias”.

TE PUEDE INTERESAR