cultura

Once largometrajes y ocho cortos conforman la sección oficial del Ficmec

El XXVI Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias, que ha puesto a la venta sus entradas, se celebra en el municipio de Garachico entre el 28 de mayo y el 2 de junio
‘Antarctica Calling’ se exhibe el miércoles, tras la gala inaugural. / DA

El XXVI Festival Internacional de Cine Medioambiental de Canarias (Ficmec) proyectará 11 largometrajes y 8 cortos en su sección oficial. Las sesiones serán del 28 de mayo al 2 de junio en Garachico, en el antiguo Convento de San Francisco.

El certamen contará con seis estrenos nacionales y la presencia de cuatro de sus directores o guionistas. Comenzará oficialmente con el estreno en España de Antarctica Calling (Luc Jacquet, Francia), el próximo miércoles (19.30 horas), tras la gala inaugural, pero antes, el martes (17.00), se exhibirá Un volcán habitado (David Pantaleón y José Víctor Fuentes), con la presencia de sus dos directores.

El miércoles también comienza la sección de cortometrajes de ficción y animación (17.00 horas): Wild Summon (Karni Arieli y Saul Freed), Terra Mater (Kantarama Gahigiri), El último muflón (Omar Razzak y Shira Ukrainitz) y Solo la luna comprenderá (Kim Torres). Ese día culminará con el estreno en España de Sundial (Liis Nimik).

A partir de ahí, se podrá contemplar Samuel y la luz (Vinícius Girnys), Los últimos pastores (Samu Fuentes), Pirsas (Angélica M. Torres Tamayo), Broken Wings (Dozy y Sil van der Woerd), Sen Wujka Vakho (Joanna Rój), Valley Pride (Lukas Marxt), Fauna (Pau Faus), El mal no existe (Ryüsuke Hamaguchi), Mimi (Mira Fornay), Asteroid City (Wes Anderson), El Eco (Tatiana Huezo) y Rejeito (Pedro de Filippis).

El Ficmec acaba de poner a la venta las localidades para las diferentes sesiones, a dos euros, que se pueden adquirir en el enlace web https://www.tomaticket.es/organizador/ficmec. La recaudación irá destinada íntegramente al proyecto en Ghana de la ONG Dream Hunt (DH).

TE PUEDE INTERESAR