vive y descubre

Ni Garachico ni Betancuria, el pueblo canario no tan conocido y que te enamorará pese a no tener playa

Su arquitectura tradicional acabará por conquistarte
Ni Garachico ni Betancuria, el pueblo canario no tan conocido y que te enamorará pese a no tener playa

Cuando hablamos de un pueblo canario con encanto, rápidamente, nos viene a la mente Garachico. Tanto la localidad del norte de Tenerife, como Agulo, Tejeda, Betancuria y Teguise, dentro de la asociación Los Pueblos más Bonitos de España, gozan de mucha fama, pero la lista de localidades insulares con encanto llega a ser interminable.

Precisamente por eso hay sitio también para otros pueblos que son referente a la hora de ser visitados si se viaja a Canarias o si decidimos visitar otra isla. El Paso, situado en el centro de la isla de La Palma, es un municipio que destaca por su belleza natural, su rica historia y su vibrante cultura. Con una población de alrededor de 7,500 habitantes, es conocido como el corazón verde de la isla, gracias a sus frondosos bosques de pinos y sus paisajes espectaculares.

Naturaleza de un pueblo canario que debes conocer

El Paso es hogar del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, una de las principales atracciones naturales de La Palma. Este parque, que abarca una vasta caldera volcánica rodeada de picos escarpados, ofrece numerosas rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar bosques de pinos canarios, cascadas y barrancos profundos. La biodiversidad del parque es impresionante, con una flora y fauna únicas que encantan a los amantes de la naturaleza.

Además, El Paso cuenta con el Mirador de la Cumbrecita, desde donde se pueden obtener vistas panorámicas espectaculares de la caldera. Este mirador es un punto de partida popular para varias rutas de senderismo que atraviesan algunos de los paisajes más pintorescos de la isla.

Historia y cultura

El Paso también tiene una rica herencia cultural e histórica. El Museo de la Seda Las Hilanderas es un testimonio de la tradición artesanal de la seda que ha perdurado en la región durante siglos. Los visitantes pueden aprender sobre el proceso de producción de la seda, desde la cría de los gusanos hasta el tejido final, y ver a las artesanas en acción.

Otra joya cultural es la Iglesia de Nuestra Señora de Bonanza, una hermosa iglesia del siglo XVI que alberga valiosas obras de arte religioso. La arquitectura tradicional canaria del casco antiguo de El Paso, con sus calles adoquinadas y casas coloridas, añade un encanto especial a la localidad.

Actividades y eventos

El Paso es conocido por sus vibrantes fiestas y eventos. La Fiesta de la Bajada de la Virgen del Pino, que se celebra cada tres años, es uno de los eventos más importantes de la isla. Durante esta festividad, se realizan procesiones, música en vivo, bailes tradicionales y otras actividades culturales que atraen tanto a locales como a turistas.

Asimismo, El Paso ofrece diversas actividades al aire libre, como rutas en bicicleta, paseos a caballo y excursiones en jeep, que permiten a los visitantes explorar la belleza natural de la región de manera activa y emocionante.

Economía y desarrollo

La economía de El Paso se basa principalmente en la agricultura, el turismo y la artesanía. El cultivo de plátanos y otros productos agrícolas es una fuente importante de ingresos, al igual que la producción de artesanías tradicionales como la seda y la cerámica. El turismo, impulsado por el atractivo natural y cultural de la región, ha crecido significativamente en los últimos años, contribuyendo al desarrollo económico del municipio.

TE PUEDE INTERESAR