guia de isora/travesía a nado

Quinta edición de la Travesía a Nado Alcaraván, en Guía de Isora

La quinta edición de la Travesía a Nado Alcaraván, celebrada en la Playa San Juan el pasado sábado 4 de mayo, ha dejado una marca imborrable en la historia del evento. Con un récord de participación que superó los 400 inscritos, este evento deportivo organizado por el Club de Natación Isora Swim en colaboración con el Ayuntamiento de Guía de Isora, la Federación Canaria de Atletismo y el patrocinio de diversas empresas locales, demostró ser un rotundo éxito.

El municipio de Guía de Isora se ha destacado una vez más como un referente en la organización de eventos deportivos de gran envergadura. La V Travesía a Nado Alcaraván atrajo a 414 nadadores y nadadoras, marcando un hito en la historia de la competición. Pero lo más destacado fue el impresionante 46% de participación femenina, un logro notable que resalta la creciente inclusión de las mujeres en el mundo del deporte.

El Concejal de Deportes Celebra el Éxito

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guía de Isora, Óliver Afonso, expresó su satisfacción por los resultados de la travesía. Consideró que estos datos reflejan el interés y la pasión de la comunidad por el deporte, además de destacar el impacto positivo que estos eventos tienen en la economía local y en la promoción del turismo deportivo.

Un Evento Diverso y Competitivo

La V Travesía a Nado Alcaraván contó con tres distancias: 1000 metros, 3000 metros y 9000 metros. La diversidad de participantes fue notable, con representantes de todas las islas canarias, de la península e incluso algunos atletas internacionales. La competencia fue feroz, con la presencia de nadadores de alto nivel, incluyendo a algunos preolímpicos.

La travesía premió a los vencedores en cada distancia, destacando el esfuerzo y la dedicación de los participantes. Juan Alonso y Yanel Quesada brillaron en la prueba de 1000 metros, mientras que Karim Balli y Carla López se destacaron en la distancia de 3000 metros. En la categoría de 9000 metros, los ganadores fueron Juan Carlos Vallejo y Ainhoa Santana.

Un reconocimiento especial fue otorgado a Ricardo Armas Orihuela, quien a sus 87 años participó en todas las ediciones de la Travesía Alcaraván hasta la fecha, recibiendo el Trofeo Antonio Barrios como el participante de mayor edad.

TE PUEDE INTERESAR