cultura

Un foro analiza el origen, los promotores y los efectos de la desinformación

El Observatorio Pérez Minik celebra hoy jueves un debate en el Espacio Cultural CajaCanarias de la capital tinerfeña
Los bulos protagonizan la nueva cita del Observatorio Pérez Minik. / DA

Los bulos, las fake news, las noticias que son mentira, constituyen uno de los principales problemas contemporáneos para el ejercicio periodístico y, por ende, para toda la sociedad de la información. Un asunto que será hoy jueves (19.00 horas) el centro de un debate en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, con la participación de periodistas y especialistas en la materia.

ENTREVISTAS

Organizada por el Observatorio Cultural Domingo Pérez Minik, en su objetivo de atender los temas de actualidad e interés general, esta sesión incluirá sendas entrevistas con un debate posterior entre participantes y público asistente. El encuentro estará guiado por dos periodistas locales, Jennifer Jiménez (Canarias Ahora/Eldiario.es) y David Cuesta (Mírame TV), que serán los encargados de entrevistar a dos especialistas en la materia, también nacidos en las Islas: el profesor universitario Carlos Ruiz y el corresponsal de Clarín en Bruselas, Idafe Martín. Estas charlas generarán un posterior coloquio entre los entrevistadores, primero, y luego entre ellos y el público presente en la cita.

Jennifer Jiménez, periodista de Canarias Ahora/Eldiario.es, será quien entreviste a Carlos Ruiz, profesor ya jubilado de la Facultad de Comunicación Blanquerna, de la Universidad Ramon Llull (Barcelona), y especialista en ética del periodismo y periodismo digital, con quien se conectará por videoconferencia.

A continuación, David Cuesta, periodista de Mírame TV, entrevista en conexión con Bruselas a Idafe Martín, corresponsal del diario argentino Clarín en la capital belga y analista del fenómeno de la desinformación.

Carlos M. Ruiz Caballero es doctor en periodismo por la Universidad Ramón Llull, donde también ha sido profesor de Ética de la Comunicación, vicedecano de Profesorado y Estudiantes y director académico del Máster Oficial en Periodismo avanzado en el ámbito del reporterismo. Ejerció como periodista en varios medios y es autor y coautor de numerosas publicaciones. En 2014, recibió el Premio de Ensayo Josep Vallverdú por La digitalización del otro: los retos de la democracia en la era del ciberespacio.

Idafe Martín, natural de Granadilla de Abona, estudió Periodismo y un Máster en Relaciones Internacionales en Madrid. Ha trabajado en gabinetes de prensa institucionales y diferentes medios de comunicación. Desde 2006, trabaja para el diario argentino Clarín y para el colombiano El Tiempo. Desde el año pasado, escribe columnas de crítica de medios en El País.

TE PUEDE INTERESAR