santa cruz de tenerife

Así será el dispositivo especial en Santa Cruz de Tenerife por las hogueras de San Juan

46 agentes de la Policía Local servirán de refuerzo
San Juan en Santa Cruz

El servicio de Seguridad Ciudadana y Emergencias del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha diseñado y activado un dispositivo preventivo, en materia de seguridad y emergencias, ante la celebración mañana de las hogueras de San Juan en todo el territorio municipal capitalino.

Durante los últimos días las labores preventivas han consistido en la localización, revisión e incluso geolocalización de los puntos donde se acumulaban importantes cantidades de materiales para quemar ese día o donde ya se estaban montando las hogueras, informa una nota municipal.

Para mañana domingo está previsto que se sume, a los grupos operativos de turno, un refuerzo en la Policía Local de unos 46 agentes.

También habrá más personal de Protección Civil, tanto técnicos como miembros de la agrupación de Voluntariado de Protección Civil santacrucera; y se reforzará a los operadores del Centro de Trasmisiones (Cetra) del Centro de Coordinación Operativa de la Administración Local (Cecopal).

Otra pieza fundamental será la coordinación con los diversos servicios públicos municipales, añade la nota.

Con toda esa información, recopilada previamente en las vías públicas por la Protección Civil capitalina se elabora un “mapa de hogueras”, un documento digital en el que se incluyen imágenes de las mismas, materiales empleados, dimensiones y, en base a todo ello, un nivel de riesgo de la misma.

Junto a estos datos, se geolocaliza la pira y se valora su cumplimiento con el decreto municipal específico de las hogueras y otra normativa derivada del Cabildo Insular de Tenerife e incluso en cumplimiento de lo que regula la Ley de Costas.

Este documento se pone a disposición tanto del Consorcio de Bomberos de Tenerife como del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad de Canarias 112, con el objetivo de determinar cualquier intervención por incidencias en las hogueras o descontrol del fuego que pudiera producirse.

Para facilitar muchas de las labores preventivas, el Ayuntamiento santacrucero hace años que ofrece la posibilidad de realizar una comunicación previa de la realización de la hoguera a través de la web municipal y también existe un apartado en la web con las principales recomendaciones de seguridad e incluso un vídeo divulgativo al respecto.

El Ayuntamiento recuerda que las hogueras no se podrán realizar sobre vías o espacios de dominio público, ni en parques, jardines, además de recordar las normas que las prohíben en determinados barrancos, especialmente en los pueblos y barrios de Anaga, por el riesgo de propagación y afectación a masas forestales, tal y como ha recordado estos días el Cabildo tinerfeño.

También desde hace años y en virtud a la legislación de Costas no se podrán hacer fogatas en las playas.

Respecto a las hogueras es fundamental que estén al menos a 20 metros de edificios, carreteras o tendidos eléctricos o de telefonía; así como de vehículos estacionados y es recomendable también que exista unos 50 metros de distancia entre hogueras. 

TE PUEDE INTERESAR