marcas

Binter recibe el reconocimiento del ICHH por sus tres décadas de colaboración para garantizar el suministro de sangre en Canarias

La colaboración estratégica de la aerolínea y el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia ha demostrado ser vital para preservar la salud y el bienestar de la comunidad canaria en las últimas tres décadas
Binter recibe el reconocimiento del ICHH por sus tres décadas de colaboración para garantizar el suministro de sangre en Canarias
El director comercial y de marketing de Binter, Miguel Ángel Suárez, recibiendo el reconocimiento. / DA

La logística para asegurar que las donaciones de sangre que recibe el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) lleguen a tiempo al lugar donde se necesitan en todo el archipiélago canario requiere de una organización muy compleja. En esta labor, Binter ha colaborado desinteresadamente prestando sus alas para preservar la salud y el bienestar de la comunidad canaria en las últimas tres décadas.

La aerolínea juega un papel fundamental para el traslado de sangre y hemoderivados a los hospitales canarios de todas las islas. Se calcula que se trata de una media de 35.000 kilos de sangre transportados cada año para asegurar el suministro en Canarias. En reconocimiento a esta labor crucial, el ICHH, organismo autónomo dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, rindió un homenaje a la compañía aérea el pasado 14 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Donante de Sangre. Durante el acto, la presidenta del ICHH, Gemma Torres, hizo entrega al director Comercial y de Marketing de Binter, Miguel Ángel Suárez, de una escultura titulada “Manos Solidarias”, del artista Etual Ojeda, obra realizada en bronce y cantería de Arucas.

“La colaboración con Binter ha sido vital para el ICHH, ya que ha contribuido significativamente a mejorar los servicios sanitarios en Canarias, trasladando de manera gratuita los productos sanguíneos derivados de la sangre”, afirmó la presidenta de la institución. Por su parte, el director Comercial y de Marketing de Binter agradeció el reconocimiento y aseguró la continuidad de esta colaboración. “Para Binter es un orgullo prestar nuestras alas al ICHH para asegurar el suministro de sangre en todas las islas, un compromiso con la salud de la sociedad canaria en el que también involucramos a nuestro personal con el apoyo en sus campañas de recogida de sangre”, destacó. 

La cooperación entre la aerolínea y el ICHH ha existido siempre, pero no es hasta el año 2003 cuando se formaliza. El 24 de abril de ese año se firma el primer convenio entre ambas entidades, mediante el cual la empresa Binter se compromete a poner a disposición del ICHH el transporte aéreo de neveras de sangre y hemoderivados que dona el conjunto de la población en todo el Archipiélago, a través de los servicios de su flota aérea.

Un total de 63.077 donaciones en 2023

El ICHH registró en el año 2023 un total de 63.077 donaciones efectivas, de las cuales 59.531 fueron donaciones de sangre y 3.476 de aféresis. Estas donaciones procedieron de 48.253 donantes, siendo nuevos donantes un 15,68 por ciento del total. El 88,73% de las donaciones contabilizadas por la Red Transfusional Canaria en 2023 procedieron de Gran Canaria y Tenerife y el 11,26 por ciento restante del resto de islas.

La distribución por islas es la siguiente: Tenerife obtuvo 28.258 donaciones; Gran Canaria, 27.650; Fuerteventura, 3.686; Lanzarote, 3.483; El Hierro, 312; La Palma, 1.474 y, La Gomera, 482 donaciones.

El convenio entre Binter y el ICHH se renueva automáticamente cada año, dando continuidad a la colaboración, de forma que gracias a la aerolínea las transfusiones siempre están listas para su utilización en sus destinos hospitalarios, suponiendo un beneficio impagable para los pacientes y donantes de las Islas.

Requisitos para donar sangre

Para donar sangre, los requisitos básicos son: tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.

Otro de los factores que se debe de tener en cuenta son los tatuajes. Se deberá esperar cuatro meses después del tatuaje. Asimismo, si se tatúa el brazo, es recomendable dejar un hueco libre en la zona de punción.

Hay que recordar que tu generosidad puede marcar la diferencia en la vida de alguien.

TE PUEDE INTERESAR