santa cruz de tenerife

Llega al puerto de Santa Cruz de Tenerife el buque hospital más grande del mundo: tiene seis quirófanos y casi 200 camas

La nave aprovechará su estancia para llevar a cabo labores de voluntariado
El buque ‘Global Mercy’ en su atraque en el puerto capitalino. | DA

El puerto capitalino acoge hasta el 8 de agosto al Global Mercy, el buque hospital civil más grande del mundo. Es propiedad de Mercy Ships, Naves de Esperanza de España, que regresa a la Isla procedente de Sierra Leona para someterse a diversos proyectos de reparación, mantenimiento y avituallamiento antes de zarpar para una nueva misión humanitaria.

Su estancia en el puerto persigue también acercar el voluntariado a la población tinerfeña mediante una serie de iniciativas que, con apoyo de la Autoridad Portuaria, se desarrollarán a lo largo del mes de julio. Por este motivo, el Global Mercy, con base en el puerto de Granadilla, ha elegido en esta ocasión la instalación capitalina.

El Global Mercy está diseñado para realizar una variedad de cirugías, incluidas maxilofaciales y reconstructivas, extirpación de tumores, reparación de labio leporino y paladar hendido, plásticos reconstructivos, cirugía ortopédica, extirpación de cataratas, reparación de fístulas obstétricas…

Mercy Ships ofrece estas cirugías de forma gratuita a los pacientes en los países anfitriones durante cada servicio de campo de 10 meses. Durante cada servicio, se brindan cursos de capacitación especializados para orientar a los médicos locales y fortalecer el sistema de atención médica del país.

Sobre el Global Mercy

El barco de 174 metros y 37.000 toneladas cuenta con 12 cubiertas. El hospital, ubicado en las cubiertas 3 y 4, cuenta con servicios de suministros, seis quirófanos, 102 camas de cuidados intensivos, siete camas de UCI y 90 camas de autocuidado.

También tiene espacios dedicados para aulas y laboratorios de simulación con tecnología punta para mejorar la capacitación de los médicos locales.

Además de sus instalaciones hospitalarias, el Global Mercy también cuenta con espacios de reunión y de trabajo, así como alojamiento para 641 personas. El barco también incluye una Academia K-12 para los hijos de la tripulación voluntaria que sirve a bordo.

Darán a conocer su labor humanitaria en Santa Cruz

Dado que no se podrá llevar a cabo jornadas de puertas abiertas por los trabajos que se realizarán a bordo durante la estancia del buque en Santa Cruz, se prevé habilitar una zona en el puerto durante julio para que los miembros de la nave den a conocer su labor humanitaria, promuevan el voluntariado informando acerca de las distintas áreas de participación y requisitos necesarios al efecto, y recabar el apoyo de los que deseen contribuir con su trabajo.

TE PUEDE INTERESAR