tenerife

Destinan 1,6 millones para un nuevo depósito de agua en Vilaflor

El Consejo de Gobierno aprueba la inversión para su construcción, que garantizará el suministro a la población, ya que el actual tiene poca capacidad debido a su antigüedad
Este es el pueblo más alto de Canarias: ¿sabes a qué altura está?

El Cabildo destinará 1,6 millones a la construcción de un nuevo depósito de agua potable en Vilaflor para abastecer a la población del municipio. El Consejo de Gobierno aprobó ayer esta inversión para la ejecución del depósito (El Salguero II) para garantizar la protección, control y aprovechamiento de las aguas de dominio público hidráulico en la localidad.

La presidenta insular, Rosa Dávila, informó ayer, junto al vicepresidente, Lope Afonso, de que el Cabildo y el Ayuntamiento de Vilaflor han aprobado “la construcción de un depósito de agua potable que garantice el abastecimiento a más de 2.000 personas” en el municipio y que responde a una petición “largamente demandada por el consistorio y los vecinos”.

El Cabildo aportará la financiación para el depósito, mientras que la corporación local ejecutará las obras, que tienen un plazo de 12 meses. Esta construcción garantizará el suministro a la población, ya que la actual instalación tiene poca capacidad debido a su antigüedad, lo que también dificulta su mantenimiento.

TLP 2024

Por otra parte, Rosa Dávila también informó de que el Consejo aprobó el expediente, por 750.000 euros, para la celebración de la Tenerife Lan Party (TLP) 2024, que tendrá lugar en el Recinto Ferial entre el 3 y el 8 de septiembre, “tras cuatro años de parón”. “Viene con nuevas fórmulas innovadoras, acciones no solo en tecnología y ocio, sino también en formación y empleo. Será una edición muy ambiciosa”, adelantó.

Por otra parte, se aprobó el convenio con la Facultad de Ciencias de la ULL para la investigación y mejora del estado de conservación de las especies silvestres, sus hábitats y factores de amenaza que interfieren sobre la biodiversidad insular, así como del desarrollo y formulación de los planes de recuperación, conservación y manejo de las especies protegidas presentes en Tenerife.

Asimismo, Lope Afonso anunció que, en el área de Acción Social, el Consejo aprobó una modificación presupuestaria para incorporar 2,3 millones “para financiar diferentes necesidades y el impulso a infraestructuras”, de los que unos 556.000 euros serán para la mejora de la climatización del Hospital Nuestra Señora de Los Dolores, 750.000 euros para la financiación del nuevo proyecto Hogar Funcional y de Promoción de la Autonomía Personal El Remanso y un millón “a determinadas entidades que tienen necesidades”.

Subvenciones

El Consejo de Gobierno también aprobó diversas convocatorias de subvenciones, como una de 80.000 euros para el desarrollo de proyectos destinados a la sensibilización y formación sobre las realidades LGBTIQ+, así como 1.025.000 euros para la reforma de locales y equipamiento para el comercio minorista, o 150.000 euros para mejorar la trazabilidad en vendimia de los vinos de Tenerife.

En el ámbito cultural, se aprobaron las subvenciones a la creación, producción y desarrollo de proyectos audiovisuales en Tenerife por un importe de 700.000 euros. Se establecen cuatro modalidades y podrán acogerse todos aquellos trabajos que se realicen entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2026.

En el área de Deportes, se aprobó el convenio con San Juan de la Rambla para la mejora del campo de fútbol El Volcán, con una partida de 353.295 euros.

TE PUEDE INTERESAR