sucesos

Dos incendios en Tenerife en las últimas horas

Las autoridades recuerdan que las Islas están en prealerta por riesgo de incendios

Recursos de Bomberos de Tenerife han intervenido en las últimas horas para controlar y extinguir dos incendios en diferentes puntos de la Isla.

En Guía de Isora, un incendio afectó a un corral y la vegetación cercana, situación que fue rápidamente estabilizada por los equipos de emergencia.

Mientras tanto, en Santa Cruz de Tenerife, otro incendio consumió rastrojos junto a la carretera TF-2 (autovía interconexión norte-sur), el cual fue completamente extinguido sin mayores complicaciones.

La rápida actuación de los servicios de emergencia ha sido clave para evitar daños mayores y garantizar la seguridad en ambos municipios afectados.

Riesgo de incendios en Canarias

Las autoridades han recordado a la población que actualmente se mantiene activa la prealerta por riesgo de incendios forestales en las islas occidentales y Gran Canaria, instando a la ciudadanía a extremar las precauciones y colaborar para prevenir nuevos incidentes.

Consejos preventivos

  • No tire colillas encendidas ni cerillas, ni caminando ni por la ventana del coche.
  • No lance cohetes, petardos, fuegos artificiales u otros artefactos que contengan fuego en zonas de peligro, aunque sea a campo raso, ni en terrenos agrícolas ni, sobre todo, en urbanizaciones rodeadas por bosque.
  • No deje nunca basura ni desperdicios en el bosque. Utilice los servicios de recogida y los contenedores adecuados.
  • Elimine las ramas que toquen la fachada de su casa.
  • Tenga preparadas herramientas básicas contra incendios (mangueras, hachas) y alguna reserva de agua.

Si tiene animales en casa

  • Revise previamente que su animal está identificado y que las vacunaciones y desparasitaciones están al día para poder protegerlo y facilitar su alojamiento en instalaciones provisionales con otros animales y / o personas, así como su rápida recuperación en caso de pérdida.
  • Tenga preparada una mochila de emergencia con trasportín plegable, documentación del animal (cartilla o pasaporte, licencia de animales potencialmente peligrosos e historial de tratamientos), recipientes con agua y comida para dos o tres días, collar (si es posible reflectante con placa con su nombre, persona de contacto y teléfono), correa, bozal, bolsa para heces y botiquín si el animal necesita tratamiento.
  • Valore previamente con qué familiar o amigo en otras áreas que pueda hacerse cargo del animal.
  • Asegúrese de que sus datos de contacto están correctamente actualizados en el Registro Canario de Identificación Animal, principalmente teléfonos fijo y móvil. Es muy importante a efectos de localizar el propietario del animal en caso de pérdida u otras incidencias que se puedan producir.

TE PUEDE INTERESAR