inmigraciÓn

El cayuco rescatado por el crucero con destino Tenerife llevaba casi tres semanas en el mar

El crucero 'Insignia' ha llegado sobre las 05.30 horas al puerto de Santa Cruz de Tenerife con 64 migrantes rescatados y los cuerpos de otros cuatro
Llegada del crucero Insignia. Fran Pallero/DA

El cayuco rescatado en la tarde de este jueves por un crucero a algo más de 800 kilómetros de la isla de El Hierro llevaba casi tres semanas de navegación y sus ocupantes proceden de Burkina Faso, Mauritania, Mali, Gambia y Senegal.

Los supervivientes han llegado en la madrugada de este viernes al puerto de Santa Cruz de Tenerife, donde se han instalado unas carpas para darles atención médica por parte de efectivos del Servicio de Urgencias Canario y la Cruz Roja.

Marcela Posca, del SUC, ha señalado que a los migrantes se les ve “débiles” y tardarán tiempo en recuperarse pero ha destacado la primera atención que se les dio a bordo del crucero, donde han estado casi dos días bajo supervisión médica y pudieron empezar a tomar alimentos.

Una pareja de turistas que ha desembarcado en el puerto tinerfeño ha relatado que es un “impacto horrible” haberse encontrado con el rescate de un cayuco en alta mar porque se ve la “triste realidad” de los africanos, que mueren en el mar, frente a la “burbuja” de otras personas, que disfrutan de un crucero turístico con todas las comodidades.

El crucero ‘Insignia’ ha llegado sobre las 05.30 horas al puerto de Santa Cruz de Tenerife con 64 migrantes rescatados y los cuerpos de otros cuatro que no lograron sobrevivir, uno de ellos fallecido ya estando en el crucero.

Otros dos cadáveres no lograron ser recuperados y quedaron a la deriva en el cayuco. Los rescatados son de origen subsahariano y entre ellos viajaban tres niños de entre 7 y 9 años.

Cinco de las personas rescatadas ya han sido derivadas a diferentes centros hospitalarios, tres al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria y dos al Hospital Universitario de Canarias (HUC).

En concreto, uno de los afectados presentaba deshidratación de carácter grave y una mujer embarazada fue trasladada para valoración. El resto también presentaba síntomas de deshidratación, aunque de carácter moderado y leve.

El cayuco fue avistado a la deriva la madrugada de este jueves por el petrolero ‘Philipp Oldendorff’ a 440 millas (815 kilómetros) al sur de Tenerife, prestando una primera asistencia a los afectados.

EL CRUCERO PARTIÓ DE GAMBIA

En ese momento se desvió hacia la zona al crucero ‘Insignia’, que se dirigía desde Gambia hacia la isla de Tenerife. Pasadas las 00.30 horas, finalmente rescató a un total de 65 personas, aparte de tres más fallecidas, quedando el cayuco a la deriva con otros dos fallecidos a los que no pudo rescatar debido a las malas condiciones meteorológicas en la zona.

Desde ‘Insignia’ informaron de que uno de los rescatados estaba en estado crítico y necesitaba ser evacuado.

Así, se movilizó el helicóptero Helimer 201 pero, posteriormente, el médico a bordo confirmó que había fallecido y el helicóptero regresó al Aeropuerto Tenerife Sur, de donde había salido.

Desde Salvamento Marítimo se solicitó al buque que realizó el rescate un recuento definitivo de las personas rescatadas. El destino del buque ‘Insignia’ era Santa Cruz de Tenerife, donde llegó hoy viernes sobre las 05.30 horas.

Salvamento Marítimo movilizó a la guardamar ‘Urania’, que en primera instancia se encontró con el buque de pasaje ‘Insignia’ por si necesitaba apoyo o asistencia.

Posteriormente ha intentado localizar sin éxito el cayuco que llevaba un reflector proporcionado por el crucero y en el que quedaban dos cadáveres, por lo que ya ha puesto rumbo a su puerto base en la isla de El Hierro.

Las condiciones meteorológicas en la zona han sido adversas y la coordinación de la emergencia ha sido llevada a cabo por el Centro de Salvamento Marítimo de Tenerife bajo la dirección de la Capitanía Marítima de Tenerife.

En agradecimiento al buque ‘Insignia’, que ha prestado auxilio a las personas del cayuco, está prevista la entrega de una metopa por parte del Capitán Marítimo de Tenerife, José Antonio Conde, y la Jefa del Centro de Salvamento Marítimo de Tenerife, María Dolores Septién.

TE PUEDE INTERESAR