cultura

‘El padre’: Josep Maria Pou explora en el Guimerá la pérdida de la identidad

Tras representar en mayo ‘La madre’, el teatro de la capital tinerfeña aborda hoy y mañana otro texto de Florian Zeller
Bermúdez, Pou y Díaz presentaron ayer las dos funciones de ‘El padre’. / DA

El Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife programa hoy viernes y mañana sábado (20.00 horas) El padre, un texto teatral del dramaturgo y cineasta francés Florian Zeller, traducido por Joan Sellent, dirigido por Josep Maria Mestres y protagonizado por el actor y director teatral Josep Maria Pou.

La obra presenta a Andrés, un hombre de 76 años que tiene pérdidas de memoria y rechaza la ayuda que le presta su hija Ana, quien intenta contratar a personas para que le acompañen y le cuiden. El montaje cuenta también con las interpretaciones de Cecilia Solaguren, Elvira Cuadrupani, Jorge Kent, Alberto Iglesias y Lara Grube.

El alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, y el concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, mantuvieron ayer un encuentro con José María Pou. “Esta obra aborda cuestiones que nos tocan a todos -destacó Bermúdez-, como es el paso del tiempo, la vejez y la pérdida de memoria, con los que seguramente nos hemos visto identificados en algún momento de nuestras vidas”. “Tiene el valor añadido de estar interpretada por Josep Maria Pou, que encarna el papel de este señor que empieza a dudar de sus seres queridos, de su mente e incluso de su propia vivencia de la realidad”, añadió.

Santiago Díaz Mejías puso de relieve que este texto supone la segunda de las propuestas de una trilogía acogidas en el Guimerá esta temporada”. La madre se pudo presenciar el pasado mes de mayo de la mano de Aitana Sánchez-Gijón.

LA MEMORIA

“El miedo del personaje a perder su identidad y su memoria lo he construido desde mi miedo hacia la enfermedad”, expuso Pou. “Se trata de una obra que aborda un asunto que nos compete a todos, que provoca muchos sentimientos en el público, con el que he vivido muchas anécdotas, pues los asistentes se sienten muy identificados con la historia”.

Los interesados en asistir a las funciones pueden adquirir las entradas en el sitio web www.teatroguimera.es.

TE PUEDE INTERESAR