política

El PP rechaza una moción del PSOE para modernizar la Ley de Dependencia y adaptarla a las nuevas realidades

Marta Arocha lamenta el rechazo de los populares a esta propuesta cuyo objetivo es mejorar la vida de las personas dependientes y fomentar su autonomía, y mejorar también las condiciones de sus cuidadores
El PP rechaza una moción del PSOE para modernizar la Ley de Dependencia y adaptarla a las nuevas realidades

La Comisión de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha rechazado este mediodía, por 16 votos en contra del PP, 10 votos a favor y 1 abstención, una moción del PSOE para revisar y actualizar la Ley de Dependencia y adaptarla a las nuevas realidades.

En la moción, los socialistas proponían adaptar la ley a la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, ampliar el catálogo de servicios para adaptarlo a alternativas de cuidados y apoyos de base comunitaria y reconocer el derecho de las personas a cuidados y apoyos libres de sujeciones.

También establecían la necesidad de personalizar los cuidados, priorizar la atención domiciliaria frente a la residencial, garantizar el derecho de teleasistencia como un derecho subjetivo y de accesibilidad universal y suprimir el régimen de incompatibilidades de servicios y prestaciones.

La portavoz de Derechos Sociales y senadora por Tenerife, ha defendido la moción y ha subrayado que “siempre que hay un presidente socialista, gana la mayoría social y evolucionan los derechos de las personas”.

“Esta moción tiene como prioridad mejorar la vida de las personas dependientes, pero también de sus cuidadores, mejorando sus condiciones laborales y salariales”, ha puntualizado.

Arocha ha asegurado que “es el momento de reformar la ley para mejorar la calidad de la atención, personalizar los apoyos y priorizar la atención domiciliaria frente a la residencial”. “El objetivo con todas estas propuestas, ha concluido, es promover la autonomía de las personas con discapacidad para que puedan vivir de forma independiente y tomar el control de sus elecciones y decisiones”.

TE PUEDE INTERESAR