gastronomÍa

Éxito de la propuesta del The Wine Tour de Excelsia, de Familia Torres

Un total de 30 bodegas, con más de 300 referencias, se pudieron degustar en el hotel GF Victoria

Familia Torres ha organizado su primer The Wine Tour by Excelsia Canarias en esta misma semana en los hoteles GF Victoria de Costa Adeje y en el Santa Catalina de Las Palmas con un total éxito de participación de profesiones que tuvieron la oportunidad de degustar las más de 30 bodegas que representa esta marca y alrededor de 300 productos diferentes. Al frente de la organización de este evento han estado Joan Ramón Casals, director general de Excelsia Canarias, y Javier Galván, director financiero, quienes calificaron de éxito la jornada.

Familia Torres, reconocida por su compromiso medioambiental

Como es lógico los vinos que produce la Familia Torres estuvieron representados en este salón del vino. Como se sabe la bodega elabora sus propios vinos en Cataluña, pero en los últimos años ha comenzado a expandirse por zonas como Ribera del Duero, La Rioja o Rueda. Siempre sin olvidar aquellas joyas que producen con las uvas de California, bajo el nombre de Marimar Estate, en California, o los elaborados en Chile. Vinos siempre con las exigencias del compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, que le ha aportado reconocimientos internacionales.

Compromiso con la producción vinícola de la comunidad canaria

El compromiso de Familia Torres con la defensa de los viñedos canarios está siempre presente. En el salón se pudo catar El Lomo, Conatus, Rubicón o Tunte, una representación de cómo las islas han alcanzado importantes cotas de mejora en la producción vitivinícola con estas elaboraciones repartidas por diferentes zonas del Archipiélago.

Alrededor de 300 botellas de una treintena de bodegas nacionales

Imposible mencionar todas las botellas que se pudieron catar en este salón, alrededor de 300, pero merece la pena mencionar algunas de las bodegas presentes. Allí estuvieron Celler Kripta, Juve&Camps, Alvear, Lanson, Paco&Lola, Bornos, Otazu, Tarsus, Pagos de Anguiz, Godeval, Sangarida, Castaño, Roqueta, Regina Viarum, Clos Mogador, Esencia Wines, Azpilicueta, Rejadorada, Valduero y Alta Alella. También estuvieron presentes los brandys de Torres o el licor de naranja. Una oportunidad para conocer los productos de Excelsia Canarias.

La tortilla de papas, elegida como la mejor tapa por los consumidores

La tortilla de patata se sitúa como la mejor tapa tanto para los consumidores españoles como para los extranjeros, según los datos del estudio ‘Importancia social de la tapa’, elaborado por Saborea España y Hostelería de España con motivo del Día Mundial de la Tapa, que se celebra el 16 de junio. En concreto, el 82,5% de los españoles considera que la tapa es la principal enseña gastronómica de España, siendo la tortilla de papas la favorita, seguida por las croquetas, la ensaladilla y las papas bravas, mientras que para los turistas por detrás de la tortilla está el jamón.

La guindilla

Gastronomika homenajea a Pedro Subijana

El congreso San Sebastian Gastronomika, que en esta edición se celebrará los días 7 y 9 de octubre, realizará un justo homenaje a uno de los chefs más importantes e internacionales de la cocina vasca, que no es otro que Pedro Subijana. Este chef lleva al frente de Akelarre, tres estrellas Michelin, desde 1970 y además es el único cocinero que ha estado presente en las 25 ediciones celebradas de Gastronomika. Se trata de un justo reconocimiento a la trayectoria de uno de los cocineros más importantes de los últimos 50 años y uno de los padres de la nueva cocina vasca. Seguro que será un cita emocionante.

TE PUEDE INTERESAR