puerto de la cruz

La AMPA del Tomás Iriarte exige concretar ya el techado del patio

Padres y madres del centro del casco de la ciudad turística recuerdan que se trata de una demanda “histórica” y aseguran que la situación “es insostenible por el intenso calor”

“La situación ya es insostenible”, aseguran un grupo de padres y madres del CEIP Tomás Iriarte, del Puerto de la Cruz, al referirse al intenso calor que sufren los escolares en el patio del centro y la falta de un espacio adecuado para realizar sus actividades cuando llueve.

“Se trata de una demanda histórica, ya que hace más de dos décadas que estamos pendiente de una solución por parte del ayuntamiento y esa solución pasa por el techado del patio para proteger al alumnado de las inclemencias del tiempo”, asegura una de las representantes de las familias, Marta Carballo Hernández.

Esta madre recuerda que el proyecto fue presentado en el mandato anterior por la concejal Flora Perera. Sin embargo, en ese momento la directiva del centro no lo aceptó debido a que contemplaba la instalación de unos pilares en el medio del patio, “que de por sí es pequeño”, explica, lo que dificultaba las clases de educación física.

La ola de calor de octubre de 2023, que incluso obligó a suspender las clases y las previsiones ante este verano, hizo que el claustro cambiara de opinión, le diera el visto bueno a lo propuesto y le trasladara su decisión al concejal del área de Ciudad Sostenible, David Hernández, y también se reuniera con la aparejadora del ayuntamiento para conocer los detalles. Ambos le confirmaron que el proyecto está concluido, pero pendiente de financiación.

Consultado sobre este asunto, el concejal corrobora la afirmación del Ampa: “El proyecto está con los precios actualizados y aún esperamos por la financiación pactada para poder ejecutarlo lo antes posible”.

Cansados de no tener una solución definitiva a este problema, el AMPA ha emprendido una recogida de firmas a la entrada y salida del centro educativo (tal y como pasó ayer mismo) para solicitarle al gobierno “que lo desbloquee” y le dé carácter de urgencia.

Recogida de firmas

De hecho, no es la primera vez que se recogen firmas. La representante de las familias indica que la madre de una exalumna que firmó la petición le trasladó que su hija está en el instituto y, cuando cursaba Primaria en el centro, también hubo una iniciativa idéntica “y, pese a ello, seguimos en la misma situación”.

La próxima semana, última de este curso, seguirán acudiendo para intentar recabar el mayor número de apoyos porque confían que, en el próximo, el techado se concrete, dado que, además, el presupuesto es de unos 90.000 euros, cifra que consideran asumible para las arcas municipales.

“Es una cuestión recurrente en las reuniones de los consejos escolares y, como AMPA, ya no podemos callarnos porque está en juego la seguridad de nuestros hijos e hijas”, insisten.

TE PUEDE INTERESAR