la gomera

La Gomera comienza la retirada de 50.000 bolsas de un solo uso

La iniciativa se enmarca dentro del programa para la reducción de plástico, que busca sustituirlas de los comercios por otras unidades elaboradas con papel ecológico

El Cabildo gomero comenzó ayer la segunda edición del programa La Gomera, libre de plásticos, iniciativa que busca reducir las bolsas de un solo uso, sustituyéndolas por otras elaboradas de papel ecológico. En esta ocasión, se pretende retirar más de 50.000 unidades de los comercios, “que serán parte activa del proceso de distribución de las nuevas bolsas”, según explicó ayer el presidente, Casimiro Curbelo.

“Es un planteamiento que ya materializamos en una ocasión anterior y que obtuvo buenos resultados. Ahora, tras la celebración del Día del Medio Ambiente, es un buen momento para intensificar la concienciación y el compromiso que, como sociedad, tenemos en esta materia”, recalcó Curbelo. Asimismo, recordó que, en la pasada edición, el plástico retirado sirvió para crear asientos de campos de fútbol a partir del material reciclado.

Por su parte, la consejera de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez, destacó que este programa une por un lado la responsabilidad que el sector comercial adquiere con su adhesión a la iniciativa y por otro, la proyección que tiene de cara a la promoción de La Gomera como destino sostenible. En este sentido, puso en valor el papel del sector comercial en esta acción, “porque se convierten en los principales embajadores de la campaña”.

“Trabajamos de forma integral para seguir siendo una isla sostenible en todas sus vertientes. Pequeños gestos como el que ponemos en marcha ahora son fundamentales, tanto para nosotros que vivimos aquí, como para quienes nos visitan”, afirmó Méndez.
Al mismo tiempo, y en colaboración con la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, también se hará entrega de un cartel adhesivo con el eslogan de la campaña, para su colocación en zonas visibles de los establecimientos.

Las bolsas de plástico serán retiradas de los comercios participantes a través del área de Medio Ambiente del Cabildo para ser reconvertidas y empleadas en otra acción medioambiental, que conjuga con las líneas estratégicas del Plan de Destino Turístico Sostenible La Gomera, Isla Circular -Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-, financiado con Fondos Europeos de Recuperación Next Generation EU.

TE PUEDE INTERESAR