cultura

‘La gran sequía’, la nueva novela del tinerfeño Alberto Vázquez-Figueroa

El escritor presenta un relato en el que vuelve a combinar la aventura con cuestiones muy presentes en la actualidad
El escritor tinerfeño Alberto Vázquez-Figueroa. / DA

Alberto Vázquez-Figueroa (Santa Cruz de Tenerife, 1936) regresa a las librerías con una nueva obra, La gran sequía (Edhasa, 2024), una novela breve en la que combina la aventura con cuestiones muy presentes en la actualidad.

“El espacio que ocupa una mujer en el corazón de su esposo es el mismo que ocupa en su cama”. Tal es la tradición en los aislados campamentos seminómadas del desierto mauritano. Cuanto más pese y más voluminosa sea una mujer, más beneficio significará para la familia, por mejor dote podrán casarla y, por eso, las ceban más y más con pienso de ganado… Esta práctica ancestral se llama leblouh.

La gran sequía presenta al lector a Laila, quien, al cumplir 15 años, descubre que existen otros mundos y otras mujeres con mejor vida y decide escapar. Inicia entonces un peligroso viaje y, con la ayuda de Menelik, un antiguo esclavo senegalés, comienza una búsqueda por sus sueños y su libertad; la suya y la de otras mujeres. En esa huida descubrirá lugares fascinantes, personajes increíbles y el mayor problema al que se ha enfrentado, se enfrenta y se seguirá enfrentando la humanidad: la falta de agua.

TE PUEDE INTERESAR