cultura

La Joven Orquesta de Canarias recorre las ocho islas del 19 al 29 de julio

Víctor Pablo Pérez dirigirá a la Jocan, cuyo encuentro previo es en Fuerteventura, en programas sinfónicos y de cámara
Víctor Pablo Pérez, Horacio Umpiérrez y Aurora Fibla presentaron ayer la gira. / DA

La Joven Orquesta de Canarias (Jocan) comienza los preparativos para su gira de verano, con conciertos en las ocho islas entre el 19 y el 29 de julio. La formación actuará bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez, en formato sinfónico y de cámara, dependiendo de la capacidad de cada escenario, con obras para piano y violín de Mozart y Mendelssohn, en el primer caso, y de Durán, Beethoven y Gounod, en el segundo. El recorrido comenzará en Fuerteventura, que acoge el encuentro formativo previo y, además, incluye dos programas en días consecutivos.

Con el lema La vuelta al mundo en 8 compases, tras las actuaciones en Fuerteventura, los días 19 y 20, el itinerario continuará por Lanzarote, La Graciosa, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera y La Palma, para culminar el 29 en El Hierro.

El viceconsejero regional de Cultura, Horacio Umpiérrez, y el maestro Víctor Pablo Pérez, presentaron la gira, acompañados de la joven violonchelista grancanaria Aurora Fibla, quien estudia actualmente en Basilea y pertenece a la Jocan desde 2021.

EL NÚMERO 21

Según informaron, este será el encuentro número 21 desde el nacimiento de la orquesta, en 2016, por iniciativa del Gobierno de Canarias. Víctor Pablo Pérez ha diseñado un programa que incluye la más famosa de las sinfonías de Mozart, la Gran sinfonía 40 en sol menor, además del Concierto para Violín y Piano en Re Menor de Mendelssohn, escrito por el compositor con apenas 14 años.

Se trata de un programa clásico que se interpretará en seis islas. En calidad de solistas invitadas estarán la multipremiada violinista letona Paula Sumane y la española Noelia Rodiles, una de las más brillantes pianistas actuales del país.

Para los conciertos de cámara se ha elaborado un repertorio integrado por el quinteto de cuerdas en homenaje a Mozart de Juan Durán; el Septimino de Beethoven y la sinfonía para instrumentos de viento de Gounod.

Las entradas tienen en su mayoría un precio máximo de cinco euros, y algunas son incluso gratuitas. Las localidades o invitaciones pueden retirarse en la web del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (icdcultural.org/jocan) o en las plataformas habituales de venta de los teatros capitalinos Guiniguada y Guimerá. Para los escenarios restantes (Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, Convento de Teguise, Espacio Cultural de La Graciosa, Auditorio de La Gomera, Teatro Circo de Marte y Centro Cultural Ana Barrera) están disponibles en ecoentradas.com.

TE PUEDE INTERESAR