la palma

La Palma retoma su liderazgo cultural ‘jugando con las estrellas’

La séptima edición del prestigioso torneo internacional de Ajedrez ya cuenta con la participación de más de 30 titulados internacionales y lo mejor de la élite insular

Desde siempre, La Palma ha sido un referente cultural para el conjunto del Archipiélago, y una excelente muestra de ello es su formidable influencia en el Ajedrez canario, no en balde el llamado Deporte-Ciencia es mundialmente conocido como una de las inequívocas herramientas sociales que garantiza mejores resultados sociales cuanto más se generalice su práctica.

Pero para que en la Isla Bonita tengan lugar todos esos programas que van desde la incardinación en las escuelas de tan formidable herramienta pedagógica hasta los cursos de rehabilitación que se llevan a cabo en el centro penitenciario insular -pasando por la dimanización social que supone la proliferación de clubes de ajedrez por la inmensa mayoría de los municipios-, siempre es imprescindible disponer de una luz que ilumine el camino y sirva como ejemplo para incentivar la afición por las 64 casillas.

Por ello es una excelente noticia que, pese a las incertidumbres generadas por la pandemia, el Torneo Internacional de Ajedrez Jugando con Las Estrellas -que tiene lugar cada verano en Santa Cruz de La Palma- cumpla el próximo agosto su séptima edición gracias al inequívoco respaldo de administraciones locales como el propio Cabildo -a través de su Sociedad de Desarrollo, que dirige Miriam Perestelo- y el Ayuntamiento capitalino a través de su alcalde, Asier Antona, además de entidades como CajaCanarias y, claro está, la Federación Canaria de Ajedrez, cuyo presidente actual es José Carlos Martín, indiscutible alma mater del Ajedrez palmero.

Por lo que respecta a esta séptima edición del que ya figura por méritos propios como la cita del Ajedrez canario con mayor proyección deportiva y social de todas las que se celebran por estos lares, lo cierto es que su participación no solo no desmerece respecto a los anteriores eventos sino que sigue en progresión al contar ya con más de 30 titulados internacionales y, faltaría más, lo mejor de la potente escuela ajedrecista palmera, que además este año cuenta con el atractivo de la presencia de los nuevos vecinos de La Palma: los hermanos Fiorito, de origen argentino y progresión harto llamativa.

En total ya han confirmado su presencia en La Palma hasta 34 titulados, entre ellos seis grandes maestros (GM) y otras dos de categoría femenina (WGM), así como 16 maestros internacionales y diez maestros FIDE.

Todo apunta a que serán más de 110 los inscritos provenientes de hasta 12 países pertenecientes a cuatro continentes distintos quienes se darán cita del día 2 al 9 del próximo mes de agosto en la capital palmera. Entre ellos destacan tanto el GM ucraniano Andrey Sumets con 2512 de puntos elo (sistema matemático para evaluar el rendimiento de los ajedrecistas similar al utilizado para los tenistas) y que a priori es el principal favorito del torneo, mientras que el GM checo Plat Vojtech con 2494 figura como segundo aspirante en el mismo.

Expectación por el fenómeno Fiorito: ¡Ganó a Carlsen en rápidas!

Magnus Carlsen no solo está considerado como el mejor ajedrecista del planeta, sino que tiene merecida fama de ser el peor rival posible en partidas rápidas.

Ello otorga más mérito aún al maestro FIDE Francisco Fiorito, de apenas 13 años de edad y afincado en Santa Cruz de La Palma junto a su familia tras abandonar su Argentina natal, y que derrotó este mes a Carlsen en una partida del tradicional torneo online de Chess.com “Bullet Brawl” que se disputa a un minuto sin incremento. Que no fue fruto de la casualidad lo demuestra que también se impuso a otro fenómeno del Ajedrez mundial como Rameshbabu Praggnanandhaa.

TE PUEDE INTERESAR