cultura

Los Max ‘tinerfeños’ inician su cuenta atrás con el premio para ‘Señora de rojo sobre fondo gris’

Los galardones de las artes escénicas se entregan el lunes en el Auditorio de Tenerife, en una ceremonia dirigida por José Padilla que recordará al dramaturgo canariocatalán Ángel Guimerá
José Padilla, Ana Graciani y José Carlos Acha presentaron ayer la gala. / Fran Pallero

El Auditorio de Tenerife inició ayer la cuenta atrás de los XXVII Premios Max de las Artes Escénicas con el anuncio del Aplauso del Público, un galardón especial que reconoce aquellos espectáculos cuyo éxito les ha permitido permanecer en cartelera varias temporadas, para Señora de rojo sobre fondo gris, el monólogo protagonizado por José Sacristán.

El espacio escénico de la capital tinerfeña, que el lunes (19.00 horas) alberga la gala, fue ayer la sede de un encuentro con el consejero de Cultura y Museos del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha; la directora institucional de las Artes Escénicas de Fundación SGAE, Ana Graciani, y el director artístico de la ceremonia, el dramaturgo tinerfeño José Padilla.

‘TRAVESÍAS’

Con el lema La escena, travesías de ilusión, y con el centenario de la muerte del dramaturgo Ángel Guimerá (Santa Cruz de Tenerife, 1845-Barcelona, 1924) como leitmotiv, Padilla expuso que en la investigación sobre Guimerá constató que “hay muchas formas de ser tinerfeño, que la identidad es diversa y que el arte también lo es”.

El equipo artístico que acompaña a José Padilla está conformado por la coreógrafa Paula Quintana; Yaiza Pinillos, como directora de vestuario; Rayco, encargado de la caracterización; Príamo Estudio (Eduardo Moreno y Pau Fullana), de la escenografía, y el compositor José Pablo Polo en la dirección del espacio sonoro.

Organizados por la Sociedad General de Autores y Editores a través de la Fundación SGAE, los Max cuentan este año con el patrocinio del Auditorio de Tenerife (Cabildo) y AENA; la colaboración del Ministerio de Cultura y Deportes, por medio del Inaem, y el apoyo de Eulen, Mahou, Fonteide, Vinos de Tenerife y Tenerife Rural. La ceremonia se retransmitirá en diferido por La 2 de RTVE, el Canal Internacional y RTVE Play, desde las 21.00 horas.

Poemas, anhelos, miedos y sueños de Guimerá estarán plasmados sobre el escenario. Un equipo de intérpretes canarios dará vida al autor (Kevin de la Rosa) y su entorno: Carmen Cabeza (como María Guerrero y madre de Guimerá), Christian Cánovas y Almudena Puyo. La atmósfera se completa con el cuerpo de baile liderado por Quintana, con los bailarines Ico Botanz, Alicia Hernández Butragueño y Daniel Morales.

Junto a Guimerá, también se rendirá tributo a Margarita Xirgu y María Guerrero, en un periplo de punta a punta del país.

ST. PEDRO Y BLANCA PALOMA

Blanca Paloma y st. Pedro pondrán música a la gala. Un cuarteto de saxos del Archipiélago (Norberto Arteaga, Diego Jiménez, Marcos Pérez y Elena Seoane) acompañará a estos artistas y a José Pablo Polo en sus actuaciones.

Dos decenas de personalidades de las artes escénicas ejercerán de entregadores de los premios: Pedro Guerra, Chanel, Toni Acosta, Daniel Abreu, Jesús Carmona, Salva Reina, Natalia Álvarez Simó, Marta Fuenar, Juanjo Llorens, Marta González Vega, Paco Déniz, Roberto Torres, Natalia Menéndez, Fernando Navas, Carmelo Alcántara, Soraya González del Rosario, Severiano García, Mónica López, Carlota Gaviño, Aranza Coello, Irma Correa y Antonio Tabares.

Además de a Señora de rojo sobre fondo gris, de Sabre Producciones, Pentación Espectáculos, TalyCual e Islamusa, se entregarán otros dos premios especiales: el Max de Honor, que distinguirá la trayectoria profesional de Núria Espert, y el Max Aficionado, que reconocerá la labor de LaTrup Asociación Teatral Universitaria Troysteatro de La Laguna.

TE PUEDE INTERESAR